Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
Siete meses sin Loan: declaró Camila Núñez e implicó a familiares en la causa
Según el testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo, Laudelina Peña sería “la jefa” detrás de sustracción del pequeño.
Argentina07/01/2025Camila Núñez, la mujer del primo de Loan Peña, declaró el pasado viernes como testigo en la causa por la desaparición del niño en Corrientes, implicó a familiares y brindó detalles previos al encuentro con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo.
Núñez, de 25 años, se presentó como testigo en la causa por la desaparición ocurrida el 13 de junio del año pasado y su palabra puede ser clave, ya que, participó del almuerzo e hizo parte del recorrido hasta el naranjal donde el menor fue visto por última vez. Según medios locales, ante la Justicia sostuvo que vio “muchas cosas” y que tiene “miedo” por su seguridad. Además, en sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina Peña, como “la jefa” de la desaparición.
Por su parte, el abogado de los padres de Loan, Juan Pablo Gallego, reveló que Camila Núñez habló de un grupo organizado para desaparecer al niño: “La misma organización ya se había juntado una semana antes. Lo confesaron los mismos imputados como [Mónica del Carmen] Millapi y Macarena [hija de Laudelina]”.
Por otro lado, la joven mencionó: “Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo” y agregó: “Yo tengo palabra, pero no tiene precio. Con el tío José [Peña] hablo seguido y con la mamá de Loan [María Noguera], también”.
En tanto, Núñez afirmó: “[Laudelina] No tiene alternativa, se acorraló a sí misma. Si no dice la verdad, terminará tras las rejas”.
Además, la mujer solicito el beneficio de testigo protegido para asegurar su seguridad, tras comprometerse a brindar declaraciones cruciales que ayudarían a localizar al niño de 5 años. Por último, la jueza dio intervención a los fiscales y le advirtió que si los dichos son refutados podría incurrir en falso testimonio y enfrentar una posible detención.
La Nación.
Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
Son datos de la Secretaría de Energía. El año pasado, todas las provincias registraron una fuerte caída en la comercialización. Formosa y Misiones fueron las más afectadas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública para analizar el aumento. En Salta, el transporte está a cargo de TrasNOA que suma decena de reclamos legales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicó que los productos están falsamente rotulados y encontraron irregularidades en los papeles.
Nueva denuncia contra Capital Humano: advierten incumplimientos en la entrega de alimentos
Argentina22/01/2025La presentación fue realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Reclaman sanciones contra Pettovello.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.