
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El sismo ocurrió a las 9:05 a.m. hora local, con réplicas que continuaron afectando la zona durante el día y rememora aquel trágico suceso del 2015.
El Mundo07/01/2025Un potente terremoto de magnitud 7,1 sacudió la remota región del Tíbet en la mañana del martes, dejando al menos 95 muertos y causando daños significativos en varias aldeas cercanas al epicentro.
El epicentro se localizó cerca de la frontera con Nepal, a unos 80 kilómetros del Monte Everest, en una región de difícil acceso. La fuerza del sismo se sintió en Katmandú, la capital de Nepal, y en algunas zonas del norte de la India. Imágenes y videos de las redes sociales mostraron escombros por doquier en el condado de Lhatse, donde varias estructuras, incluidos vehículos y comercios, fueron dañados.
El número de víctimas continúa aumentando a medida que los equipos de rescate, incluidos efectivos de la Fuerza Aérea China, trabajan incansablemente para encontrar sobrevivientes entre los escombros. En algunas aldeas, la comunicación se interrumpió, y se reportaron al menos 130 heridos. Más de 1.000 casas fueron destruidas en el condado de Tingri, la zona más afectada.
La región, caracterizada por su escasa población y su difícil acceso, alberga pequeños pueblos dispersos en los valles del Himalaya. Se estima que unas 6.900 personas viven en los 27 pueblos cercanos al epicentro. La ciudad de Shigatse, a 180 km del epicentro, fue una de las más afectadas por los temblores.
El terremoto de este martes también afectó a Nepal, particularmente en el distrito de Solukhumbu, cerca del campamento base del Monte Everest. Los residentes locales y turistas vivieron momentos de pánico, recordando el devastador terremoto de 2015 que cobró la vida de miles de personas en la región.
Las autoridades locales evacuaron a turistas de las zonas cercanas al Everest, mientras que en el Tíbet, las autoridades chinas intensificaron las labores de rescate. El presidente Xi Jinping solicitó que se redoblen los esfuerzos para salvar vidas y asegurar la seguridad de los residentes afectados por el desastre.
El Tíbet, una región políticamente sensible de China, sigue siendo de difícil acceso para los visitantes extranjeros, lo que complica las tareas de ayuda internacional. Mientras tanto, la comunidad local y los equipos de rescate luchan contra las difíciles condiciones invernales para ayudar a los sobrevivientes de este trágico evento.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.