
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
La actriz, radicada hace 30 años en Argentina, se manifestó en la previa del encuentro que tendrá su compatriota con Javier Milei en la Casa Rosada.
El Mundo03/01/2025Aunque está radicada en el país hace casi treinta años, donde formó una familia con Ova Sabatini, Catherine Fulop nunca olvidó sus raíces venezolanas. Allí viven su madre y sus hermanas y la actriz lleva su tierra en la sangre, en la tonada y en sus costumbres. Así, se convirtió en una embajadora del país caribeño, sobre el que también siempre dejó en claro su posición ideológica.
En esta oportunidad, la protagonista de Abigail se manifestó sobre el inminente encuentro que tendrán el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con el primer mandatario de la Argentina, Javier Milei, el próximo sábado en la Casa Rosada.
El líder libertario fue uno de los primeros presidentes que reconocieron al dirigente venezolano como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, y acusó al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de haber ejecutado un fraude masivo. Ese posicionamiento internacional derivó en la decisión de la dictadura venezolana de expulsar al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. A partir de ese momento y hasta el día de hoy, la representación está a cargo de Brasil.
En este contexto, Fulop se manifestó a partir de un mensaje en X de la dirigente Elisa Trotta, exembajadora de Venezuela, en el que convocaba a sus compatriotas a movilizarse para acompañar las alternativas del encuentro.
“A los venezolanos en Buenos Aires y a cada argentino que cree en la democracia y la libertad, los esperamos a las 10 en la Plaza de Mayo para recibirlo con orgullo y demostrar una vez más al mundo que Venezuela ha decidido ser libre y democrática, como lo hicimos el pasado 28 de julio”, escribió Trotta, junto a una imagen en la que se mezclaban banderas argentinas y venezolanas con la Casa Rosada de fondo.
Como tantos compatriotas, la actriz respaldó la propuesta respondiendo el mensaje de manera elocuente: “¡Claro que sí! Todos acompañamos a Edmundo González Urrutia", escribió Fulop, en un gesto que se conecta directamente con su pensamiento político.
Vale recordar que la madre de Oriana y Tiziana Sabatini estuvo muy presente en el acto eleccionario de julio pasado. Antes de ir a emitir su voto en Buenos Aires, compartió en sus historias de Instagram la foto de un hombre flameando la bandera venezolana, a contraluz, donde podía apreciarse el paisaje de un amanecer. Sobre la imagen, escribió: “Hoy más que nunca pensando en ti”.
Durante la jornada, la actriz recorrió una extensa feria de emprendedores en la que mostró comidas típicas, accesorios y diferentes puestos vinculados a compatriotas suyos que llegaron al país en los últimos años en busca de una oportunidad laboral.
También dedicó algunas historias a su madre y aparte de su familia, quien vive en Venezuela, saliendo de votar. “Mi mamá con 88 años fue a cumplir con su deber cívico”, escribió junto a la imagen de la mujer saliendo del lugar, rodeada de familiares. “Dios bendiga a Venezuela”, dijo con una imagen de su madre con una mano sobre la urna, con la tarea realizada.
Con el desarrollo de la jornada, la actriz expresó sus sentimientos con un video que subió a sus redes sociales. “Uno tiene esperanzas porque es lo último que se pierde, pero yo decía que nos iban a dar otro coñazo en el corazón, porque teníamos mucha esperanza de poder salir adelante. Mi gente, nunca vi en la historia de la política del mundo que a una dictadura se la saque con votos. Estoy muy triste", expresó.
Además, Fulop explicó por qué no quería hablar de política en las entrevistas: “Durante muchos años hablé mucho y yo no soy política. A mí no me sirvió de nada, todo lo contrario y en este escenario que se da hoy, menos. Acá estoy mi Venezuela contigo y con toda mi gente”, agregó visiblemente conmovida.
Con información de Infobae
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.