"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
LLA presentó un proyecto para eliminar la custodia en el exterior a exmandatarios
Fue propuesto por la diputada Pagano del bloque libertario luego de que la exprimera dama Fabiola Yáñez fuera vista cenando en un restaurante en Madrid acompañada por su custodia oficial.
Política02/01/2025
La Libertad Avanza presentó un proyecto para eliminar la custodia para exmandatarios en el exterior luego de que la exprimera dama Fabiola Yáñez fuera vista en Madrid celebrando la llegada de Año Nuevo en un lujoso restaurante. Las imágenes difundidas en redes sociales reavivaron la discusión por la asignación de la seguridad expresidencial, que según lo trascendido, implica un gasto de 36.000 dólares mensuales para el Estado argentino.
La propuesta fue impulsada por la diputada Marcela Pagano para limitar la custodia a la que acceden los exmandatarios y sus familiares una vez finaliza su mandato presidencial y busca modificar el Decreto 735/2023 firmado por el expresidente Alberto Fernández días antes de dejar la Casa Rosada.
“Sobre el caso de Fabiola Yáñez y el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa, decidí presentar un proyecto de ley para eliminar las custodias en el exterior de ex mandatarios”, anunció la legisladora en la red social X.
En este sentido, el proyecto presentado por la diputada Pagano busca “alcanzar un equilibrio adecuado entre las necesidades de protección y los principios de equidad y sostenibilidad en el gasto público”.
Entre las principales modificaciones el texto propone un límite de 12 años para la custodia tras el cese del mandato presidencial, elimina el beneficio para familiares directos del presidente y establece que el acceso a la seguridad sólo podrá circunscribirse al territorio argentino.
Además, el proyecto establece marcar disposiciones específicas entre la División Custodia Presidencial y Vicepresidencial, destinada a proteger a los mandatarios y a sus familiares directos, respecto de la Unidad Custodia Exmandatarios, que únicamente aplica para expresidentes y exvicepresidentes.
A días de jurar como ministra de Seguridad, Patricia Bullrich confirmó la derogación del decreto firmado por Alberto Fernández a un día de finalizar su presidencia. “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”, escribió en su cuenta de X sobre las modificaciones en la normativa de custodia presidencial.
Sin embargo, la norma no se publicó en el Boletín Oficial, la funcionaria eliminó la publicación y el decreto N°735 continúa vigente.
La polémica por la custodia en el exterior de Fabiola Yáñez
A un día de dejar la Casa Rosada, Fernández modificó mediante un decreto la normativa para extender la custodia oficial fuera de los límites nacionales sin condiciones específicas e incluyó en el beneficio a familiares directos. A su vez, le traspasó las facultades de la custodia del Ministerio de Justicia hacia la Casa Militar.
Pero en agosto de 2024, la Justicia ordenó reforzar la custodia personal de Yáñez, radicada en Madrid desde hace un año, luego de que la exprimera dama denunciara a Alberto Fernández por violencia de género.
Los dos agentes de la Policía Federal que acompañan a la expareja de Fernández en la capital española tienen un costo de 36.000 dólares por mes para el Estado argentino, sin contar los gastos de hospedaje, alimentación y cualquier otro tipo.
Los agentes de seguridad se turnan para custodiar a Yáñez cada 15 días, lo que significa que el Estado cubre los cuatro pasajes de ida y vuelta desde Buenos Aires a Madrid para cada oficial.
Perfil

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.