
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


Los aranceles van de los $5.000 hasta los $60.000. Las autoridades locales señalaron que hay desborde en la atención por la cantidad de siniestros viales del camino de Altas Cumbres.
Argentina02/01/2025
El municipio de Villa Carlos Paz, una de las localidades con mayor afluencia turística en la temporada de verano, cobrará atención médica no solo a extranjeros -en coincidencia con provincias como Salta o Jujuy- sino que también a quienes no viven en esa jurisdicción.
La ordenanza la aprobó el viernes el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz y comenzó a regir desde el miércoles 1° de enero. Según informó La Voz, se cobrará el arancel a todos los que se atiendan en el hospital municipal Gumersindo Sayago o en los varios dispensarios de la zona y que no tengan domicilio real en esta localidad serrana.
Como argumento, las autoridades locales plantearon que no se puede atender financieramente la demanda debido a que reciben afluencia de personas de otras localidades y atienden heridos de siniestros viales del camino de Altas Cumbres.
El cobro de las prestaciones afectaría a los que no tienen obra social, porque a aquellos que cuenten con una cobertura de salud el hospital gestionará el reintegro con su financiador.
En la ordenanza se estableció cuáles son los montos que deberán pagar:
Clarín.

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.