Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
Cacerolazo verde: a cuatro años de la sanción de la Ley de Aborto
Organizaciones feministas y de derechos humanos participarán hoy en un “cacerolazo verde” para conmemorar los cuatro años de aprobada la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Argentina30/12/2024La iniciativa comenzará a las 19:30, hora local, en la capitalina Plaza de Mayo y es convocada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
En 2020 logramos la sanción de la IVE, un hecho histórico en materia de derechos de las mujeres y personas gestantes, que fue posible luego de décadas de lucha, señaló esa entidad en un mensaje.
Además, pidió la implementación plena de la normativa, el fomento de la educación sexual para que las personas puedan decidir, la distribución de anticonceptivos para no abortar y el acceso a procedimientos legales para no morir.
Tras una larga lucha y multitudinarias manifestaciones, Argentina se convirtió en 2020 en uno de los 50 países que despenalizó el aborto en las últimas tres décadas y marcó el camino a seguir por otras naciones del mundo.
Sancionada el 30 de diciembre de ese año por el Congreso de la Nación, la ley 27610 o IVE fue promulgada el 14 de enero de 2021 y estableció que las personas con capacidad para gestar tienen derecho a detener ese proceso hasta las 14 semanas, sin presentar motivo alguno.
También pueden solicitar procedimientos médicos para poner fin al mismo si es consecuencia de una violación o pone en peligro sus vidas o salud.
Esa normativa y otras relacionadas con la protección de madres e hijos fueron resultado de una intensa batalla protagonizada durante años por miles de mujeres, cuyos pañuelos verdes se convirtieron en símbolo y ejemplo para otras de la región y el orbe.
Con información de Prensa Latina
Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
Son datos de la Secretaría de Energía. El año pasado, todas las provincias registraron una fuerte caída en la comercialización. Formosa y Misiones fueron las más afectadas.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública para analizar el aumento. En Salta, el transporte está a cargo de TrasNOA que suma decena de reclamos legales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicó que los productos están falsamente rotulados y encontraron irregularidades en los papeles.
Nueva denuncia contra Capital Humano: advierten incumplimientos en la entrega de alimentos
Argentina22/01/2025La presentación fue realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Reclaman sanciones contra Pettovello.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.