
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


Por Aries, el especialista en Energías renovables, Marcelo Gea, señaló que los paneles permitirán un ahorro del 20% del consumo total. "Además del ahorro y el aspecto ecológico, vamos a tener una planta para las prácticas de los estudiantes, ya no vamos a tener que contárselas". resaltó.
Salta27/12/2024
Este viernes comenzó la instalación de los primeros 120 paneles del Parque Solar de la UNSa, se trata de un proyecto para construir la primera planta fotovoltaica de 60 kW con la intención de responder a una demanda energética de la institución.
“El número que más interesa destacar es el ahorro que puede llegar hasta un 20% del consumo según la época de daño. Requieren una inversión inicial importante, tienen un gasto mínimo de operación y mantenimiento, y después la energía la generan gratuitamente”, expresó Secretario General de la Universidad, Dr. Marcelo Gea, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
A su vez, recordó que hace un año el kilovatio hora (kWh) costaba $37,8 y que en julio el costo se cuadriplicó por las políticas nacionales. “Ahora, revisamos los cálculos y vemos que volvió a aumentar la tarifa de la luz, en la UNSa y seguramente en todo el país, ya está en $175 el kWh”, indicó.
“Como universidad tiene una triple ventaja, además del ahorro es un ejemplo, tiene su aspecto ecológico; y lo otro es que nosotros tenemos carreras relativas con las energías renovables, en las facultades de Exactas, de Ingeniería y de Naturales, entonces vamos a tener una planta para las actividades prácticas de los estudiantes, ya no vamos a tener que contárselas o hacer viajes, sino que acá mismo pueden realizar sus laboratorios, sus experiencias”, expresó.

Por otro lado, el especialista en Energías renovables indició que es posible realizar estas instalaciones en empresas o viviendas, teniendo en cuenta factores importantes como la ubicación del terreno, ya que por ejemplo en los Valles Calchaquíes “el ahorro es mayor porque la radiación solar es mayor”.
“Con un panel, una batería importante y un inversor, que es como el cerebro del equipo, alcanza para una casa. Lo que hay que hacer es el cálculo, para una casa con una familia tipo, estimo $2 millones, pasado dólar, que se recupera en función de las demandas” indicó.
Y respecto al mantenimiento advirtió que, en un proyecto doméstico hay que prever que “el panel dura 20 años y el inversor también, pero cada 3 o 5 años hay que cambiar la batería”.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.