
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Más allá de las medidas del Gobierno, el gremio evalúa llevar adelante una nueva medida de fuerza por la disputa salarial. Igualmente, aún falta que se realice una audiencia para la definición.
Argentina27/12/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza realizar una nueva medida de fuerza en medio de la conciliación obligatoria de 15 días por los reclamos salariales del sector. En ese sentido, podría haber un paro de transportes a nivel nacional en los próximos días.
El hecho tiene lugar luego de que una audiencia virtual que estaba prevista para el jueves con las cámaras de colectivos del interior, se postergue debido a que la Secretaría de Trabajo comandada por Julio Cordero dictó un cuarto intermedio. Finalmente, se realizará el próximo viernes.
La propia cartera fue la que estableció hace una semana la conciliación obligatoria, con el objetivo de desarticular el paro de colectivos que estaba previsto para el pasado jueves 19 de diciembre, con fuerte influencia en el interior del país.
Desde el Gobierno lo informaron de la siguiente manera: "La medida adoptada se da en el marco del paro programado para el día jueves 19 de diciembre, que quedará sin efecto a partir de las medidas dictadas por la Secretaría de Trabajo en el ámbito de su competencia".
Según indicaron desde el gremio, la ejecución del paro sería durante la segunda semana de enero, ya que allí finalizará la conciliación obligatoria que los frena. No obstante, el mismo podría volver a posponerse si el Gobierno extiende la medida.
Con información de Ámbito
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.