
Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.


Más allá de las medidas del Gobierno, el gremio evalúa llevar adelante una nueva medida de fuerza por la disputa salarial. Igualmente, aún falta que se realice una audiencia para la definición.
Argentina27/12/2024
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza realizar una nueva medida de fuerza en medio de la conciliación obligatoria de 15 días por los reclamos salariales del sector. En ese sentido, podría haber un paro de transportes a nivel nacional en los próximos días.
El hecho tiene lugar luego de que una audiencia virtual que estaba prevista para el jueves con las cámaras de colectivos del interior, se postergue debido a que la Secretaría de Trabajo comandada por Julio Cordero dictó un cuarto intermedio. Finalmente, se realizará el próximo viernes.
La propia cartera fue la que estableció hace una semana la conciliación obligatoria, con el objetivo de desarticular el paro de colectivos que estaba previsto para el pasado jueves 19 de diciembre, con fuerte influencia en el interior del país.
Desde el Gobierno lo informaron de la siguiente manera: "La medida adoptada se da en el marco del paro programado para el día jueves 19 de diciembre, que quedará sin efecto a partir de las medidas dictadas por la Secretaría de Trabajo en el ámbito de su competencia".
Según indicaron desde el gremio, la ejecución del paro sería durante la segunda semana de enero, ya que allí finalizará la conciliación obligatoria que los frena. No obstante, el mismo podría volver a posponerse si el Gobierno extiende la medida.
Con información de Ámbito

Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Un equipaje abandonado en la zona de preembarque obligó a evacuar los mostradores 20 al 40 y activar el protocolo de emergencia, generando filas y retrasos en plena mañana.

Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Este extraordinario salto se debe a la apertura comercial impulsada por el Gobierno y está liderado por las plataformas chinas Temu y Shein.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.