Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Los hackers que atacaron los sitios del Gobierno dijeron que no tenían segundo factor de autenticación
Se trata de gov.eth y h4xx0r1337, quienes explicaron cómo accedieron a las páginas de Mi Argentina y a la de la tarjeta SUBE y por qué lo hicieron.
Argentina27/12/2024
Dos hackers atacaron esta Navidad varios sitios oficiales del Gobierno, como las páginas de Mi Argentina y de la aplicación de la tarjeta SUBE, entre otras. Según fuentes oficiales, los portales sufrieron modificaciones en los encabezados y al pie de página, pero no fue alterado su contenido general.
Lo que hicieron los piratas informáticos se llama “defacement” (NdeR: “desfigurado”) y dejaron mensajes en torno de burla que decían en inglés: “¿De verdad? ¿Hackeado de nuevo?“ y “fuck Milei”. También se vio un video del rapero Homer el Mero Mero.
Las autoridades nacionales recalcaron que no se produjo un robo de datos personales, pero los ciberdelincuentes dijeron otra cosa: “Hay información sensible, no creo que la ponga a la venta”. Se trata de “h4xx0r1337 y gov.eth” y hablaron con el portal Dark News, del periodista Juan Brodersen.
Allí se señala un dato alarmante: los portales oficiales que fueron hackeados esta Navidad no tenían segundo factor de autenticación (2FA) como medida de seguridad.
“Somos dos personas diferentes y no hay ningún grupo involucrado ni mucho menos se trata de política esto. Lo hicimos por diversión”, remarcó gov.eth vía Telegram y dijo que hackea como “hobby”. Se trata de un personaje conocido en el ámbito de la ciberseguridad debido a su historial de infiltraciones.
El pirata informático, que en su vida de ciudadano normal se dedica al marketing digital, agregó: “No tiene nada que ver con política esto y, mucho menos, con esas conspiraciones de los libertarios en Twitter. Es cualquiera, leí todo. Somos dos pibes que estábamos aburridos y pudimos hacerlo”, agregó.
Además, confirmó que, a diferencia de lo que dice el Gobierno, tiene datos personales de ciudadanos: “Hay información sensible, no creo que la ponga a la venta”.
Cómo ingresaron a los sitios
“Accedimos mediante una credencial filtrada que conseguimos de una página de pruebas del Gobierno y entramos con el mismo login de pruebas al back de argentina.gob.ar. De ahí nos pasamos permisos con una cuenta de administrador superior”, explicó uno de los hackers a Dark News.
Y siguió: “Hackeamos la VPS (Servidor Privado Virtual), teníamos acceso a absolutamente todo, los códigos backup estaban regalados”. Esa VPS no tenía un segundo factor de autenticación.
El uso de 2FA es esencial en la ciberseguridad. Según Microsoft, es un método de seguridad de administración de identidad y acceso que requiere dos formas de identificación para acceder a los recursos y los datos.
Con información de Infobae

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.