
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Se trata de gov.eth y h4xx0r1337, quienes explicaron cómo accedieron a las páginas de Mi Argentina y a la de la tarjeta SUBE y por qué lo hicieron.
Argentina27/12/2024Dos hackers atacaron esta Navidad varios sitios oficiales del Gobierno, como las páginas de Mi Argentina y de la aplicación de la tarjeta SUBE, entre otras. Según fuentes oficiales, los portales sufrieron modificaciones en los encabezados y al pie de página, pero no fue alterado su contenido general.
Lo que hicieron los piratas informáticos se llama “defacement” (NdeR: “desfigurado”) y dejaron mensajes en torno de burla que decían en inglés: “¿De verdad? ¿Hackeado de nuevo?“ y “fuck Milei”. También se vio un video del rapero Homer el Mero Mero.
Las autoridades nacionales recalcaron que no se produjo un robo de datos personales, pero los ciberdelincuentes dijeron otra cosa: “Hay información sensible, no creo que la ponga a la venta”. Se trata de “h4xx0r1337 y gov.eth” y hablaron con el portal Dark News, del periodista Juan Brodersen.
Allí se señala un dato alarmante: los portales oficiales que fueron hackeados esta Navidad no tenían segundo factor de autenticación (2FA) como medida de seguridad.
“Somos dos personas diferentes y no hay ningún grupo involucrado ni mucho menos se trata de política esto. Lo hicimos por diversión”, remarcó gov.eth vía Telegram y dijo que hackea como “hobby”. Se trata de un personaje conocido en el ámbito de la ciberseguridad debido a su historial de infiltraciones.
El pirata informático, que en su vida de ciudadano normal se dedica al marketing digital, agregó: “No tiene nada que ver con política esto y, mucho menos, con esas conspiraciones de los libertarios en Twitter. Es cualquiera, leí todo. Somos dos pibes que estábamos aburridos y pudimos hacerlo”, agregó.
Además, confirmó que, a diferencia de lo que dice el Gobierno, tiene datos personales de ciudadanos: “Hay información sensible, no creo que la ponga a la venta”.
Cómo ingresaron a los sitios
“Accedimos mediante una credencial filtrada que conseguimos de una página de pruebas del Gobierno y entramos con el mismo login de pruebas al back de argentina.gob.ar. De ahí nos pasamos permisos con una cuenta de administrador superior”, explicó uno de los hackers a Dark News.
Y siguió: “Hackeamos la VPS (Servidor Privado Virtual), teníamos acceso a absolutamente todo, los códigos backup estaban regalados”. Esa VPS no tenía un segundo factor de autenticación.
El uso de 2FA es esencial en la ciberseguridad. Según Microsoft, es un método de seguridad de administración de identidad y acceso que requiere dos formas de identificación para acceder a los recursos y los datos.
Con información de Infobae
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.