
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


La deuda que debe afrontar la gestión de Javier Milei con el sector privado se estima en casi u$s7.000 millones, de los cuales u$s5.700 millones ya están depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA.
Economía26/12/2024
El Gobierno ya cuenta con el 82% del capital para afrontar los vencimientos de deuda en dólares con acreedores privados de todo el año 2025, según informes del Banco Central (BCRA) analizados por consultoras privadas.
Según el informe de la consulta Aurum, "los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA equivalen al 82% del total de los vencimientos en dólares con el sector privado de todo el año 2025".
Los vencimientos totales se estiman en casi US$ 7.000 millones, de los cuales US$ 5.700 ya están depositados en la cuenta del Tesoro en el BCRA. Esta deuda es la de mayor relevancia para el Gobierno, ya que se espera que no haya mayores problemas para la renovación de las obligaciones con el FMI y el repago de cuotas con organismos internacionales, en el marco de las negociaciones con el organismo internacional por nuevos desembolsos.
El total de compromisos de deuda para 2025 se aproxima a los u$s15.000 millones, de los cuales un tercio deberá pagarse en los primeros meses del año. En las primeras semanas de 2025, habrá pagos por US$ 5.000 millones. La tenencia de dólares del Tesoro en el BCRA es clave para afrontar estos pagos.
Los compromisos de pago del Gobierno en enero del 2025
A estos vencimientos en dólares, se agregan vencimientos en pesos durante enero por $ 14,8 billones entre capital e intereses de diferentes bonos y letras. Entre ellos se destacan los vencimientos de: un bono dual por $ 8,9 billones. Una Lecap de $ 2,8 billones, otra por $ 1,7 billones y un adelanto transitorio del BCRA al Tesoro de $ 647.000 millones. Se estima que buena parte de esta deuda en pesos se intentará rollear con la colocación de nuevos títulos.
Co información de C5N

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.