
Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
A través de un comunicado, los representantes de Moscú en Buenos Aires se pronunciaron sobre el incidente ocurrido con diplomáticos por los controles de alcoholemia.
Política26/12/2024La Embajada de Rusia en Buenos Aires remitió este miércoles una nota a Cancillería argentina en la reclama al Gobierno que que "tome medidas exhaustivas" a partir de los incidentes ocurridos con vehículos y funcionarios de esa representación diplomática a partir de un control de alcoholemia.
En la misiva, que lleva la forma del embajador Dmitry Feoktistov, Rusia calificó el hecho como una "violación" del Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas firmado en 1961 y señala que espera que "la parte argentina tome medidas exhaustivas para evitar la repetición de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo normal de las relaciones ruso-argentinas".
"Los días 24 y 25 de diciembre, ocurrieron varios incidentes con los empleados de esta Misión en Buenos Aires. El cuerpo de agentes de Tránsito detuvo los vehículos Volkswagen AmaroK (Patente D XX) , Volkswagen Vento (Patente D XX) y Toyota Camry (patente D XX) conducidos por funcionarios de la Embajada y de la representación comercial. Se les obligaron a someterse a pruebas de alcoholemia, amenazando con confiscar sus vehículos en caso de que se nieguen", describió el embajador ruso en la carta.
"Lo ocurrido constituye una violación de las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, según la cual el Estado receptor tiene obligación de adoptar todas las medidas para impedir cualquier atentado contra la persona, la libertad o la dignidad de todos los miembros de la misión diplomática y a garantizar la libertad de circulación y de tránsito por su territorio. Al mismo tiempo, los medios de transporte de la misión no pueden ser objeto de ningún embargo", concluye la misiva.
Los dos diplomáticos rusos que se atrincheraron en sus autos este miércoles tras negarse a un control de alcoholemia fueron identificados como Sergei Baldin y Cardmath Solomatin. Ambos fueron escoltados por la Policía hasta la Embajada de Rusia, que consideró que el hecho constituye una "violación al derecho internacional".
Baldin, de 38 años, es el conductor del Volkswagen blanco que protagonizó el primer incidente en un control ubicado en Avenida Libertador y Callao. Tiene domicilio registrado en la representación comercial rusa, ubicada en la calle Dragones al 2300, pero se desconoce su cargo, según reportó Infobae.
Solomatin, el segundo diplomático que se negó a los controles, es el codirector de la Casa de Rusia en Buenos Aires. Efectivos de la Policía de la Ciudad los escoltaron desde el control de tránsito hasta el edificio de la Embajada, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1741.
El Ministerio de Seguridad le confirmó a la agencia Noticias Argentinas que "enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la Policía Federal para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas".
Solomatin entregó la documentación del auto, algo que Baldin no hizo, pero ninguno de los dos aceptó someterse al test de alcoholemia. Si bien la Convención de Viena establece la "inviolabilidad" de los vehículos con chapa diplomática, también determina que los funcionarios no están exentos de cumplir con los controles.
Con información de C5N
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Hoy se realiza el sorteo de los lugares de la boleta y comienza oficialmente la campaña electoral según lo dispuesto por el calendario electoral.
El presidente de Diputados aseguró que los vínculos con los Kovalivker son ajenos a la gestión estatal y cuestionó el momento elegido para la difusión de los audios.
La medida permitirá investigar y detener a miembros del grupo narcocriminal vinculado al régimen de Nicolás Maduro, que tendría operaciones financieras en el país.
El jefe de Gabinete presentará su informe a la Cámara de Diputados mientras el Gobierno enfrenta denuncias de corrupción y fallas en controles sanitarios.
El presidente de la Nación recorrerá calles de Temperley y Portela este miércoles a las 14, en la recta final hacia las elecciones provinciales.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.