
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
A través de un comunicado, los representantes de Moscú en Buenos Aires se pronunciaron sobre el incidente ocurrido con diplomáticos por los controles de alcoholemia.
Política26/12/2024La Embajada de Rusia en Buenos Aires remitió este miércoles una nota a Cancillería argentina en la reclama al Gobierno que que "tome medidas exhaustivas" a partir de los incidentes ocurridos con vehículos y funcionarios de esa representación diplomática a partir de un control de alcoholemia.
En la misiva, que lleva la forma del embajador Dmitry Feoktistov, Rusia calificó el hecho como una "violación" del Convenio de Viena sobre Relaciones Diplomáticas firmado en 1961 y señala que espera que "la parte argentina tome medidas exhaustivas para evitar la repetición de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo normal de las relaciones ruso-argentinas".
"Los días 24 y 25 de diciembre, ocurrieron varios incidentes con los empleados de esta Misión en Buenos Aires. El cuerpo de agentes de Tránsito detuvo los vehículos Volkswagen AmaroK (Patente D XX) , Volkswagen Vento (Patente D XX) y Toyota Camry (patente D XX) conducidos por funcionarios de la Embajada y de la representación comercial. Se les obligaron a someterse a pruebas de alcoholemia, amenazando con confiscar sus vehículos en caso de que se nieguen", describió el embajador ruso en la carta.
"Lo ocurrido constituye una violación de las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, según la cual el Estado receptor tiene obligación de adoptar todas las medidas para impedir cualquier atentado contra la persona, la libertad o la dignidad de todos los miembros de la misión diplomática y a garantizar la libertad de circulación y de tránsito por su territorio. Al mismo tiempo, los medios de transporte de la misión no pueden ser objeto de ningún embargo", concluye la misiva.
Los dos diplomáticos rusos que se atrincheraron en sus autos este miércoles tras negarse a un control de alcoholemia fueron identificados como Sergei Baldin y Cardmath Solomatin. Ambos fueron escoltados por la Policía hasta la Embajada de Rusia, que consideró que el hecho constituye una "violación al derecho internacional".
Baldin, de 38 años, es el conductor del Volkswagen blanco que protagonizó el primer incidente en un control ubicado en Avenida Libertador y Callao. Tiene domicilio registrado en la representación comercial rusa, ubicada en la calle Dragones al 2300, pero se desconoce su cargo, según reportó Infobae.
Solomatin, el segundo diplomático que se negó a los controles, es el codirector de la Casa de Rusia en Buenos Aires. Efectivos de la Policía de la Ciudad los escoltaron desde el control de tránsito hasta el edificio de la Embajada, ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1741.
El Ministerio de Seguridad le confirmó a la agencia Noticias Argentinas que "enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la Policía Federal para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas".
Solomatin entregó la documentación del auto, algo que Baldin no hizo, pero ninguno de los dos aceptó someterse al test de alcoholemia. Si bien la Convención de Viena establece la "inviolabilidad" de los vehículos con chapa diplomática, también determina que los funcionarios no están exentos de cumplir con los controles.
Con información de C5N
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.