
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Según el exministro de Seguridad, si bien los fundamentos de la iniciativa le parecen acertados, la metodología y los resultados previos no cumplen con las expectativas que el país necesita.
Argentina19/12/2024
En una entrevista en Radio Splendid, el senador bonaerense Sergio Berni defendió con firmeza la reinstauración del servicio militar obligatorio en Argentina, destacando que la propuesta anunciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el regreso del Servicio Cívico optativo “se queda muy corto”.
“Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio”, enfatizó Berni, argumentando que esta medida debe adaptarse a las realidades y necesidades actuales de los jóvenes. Según él, se trata de una cuestión de nacionalización: “Después de las Malvinas hubo un proceso de desmalvinización, y ahora estamos viviendo un proceso de desnacionalización. Esto es fundamental para el desarrollo y crecimiento de un país. Los ciudadanos deben sentirse como seres nacionales”, sostuvo el senador provincial.
Berni recalcó que el servicio militar debe ser profesional, y que su objetivo principal debe ser formar a los jóvenes en la defensa de los valores patrios y la protección de la ciudadanía. "Cada soldado debe aprender a defender la patria y sus valores", añadió.
El Servicio Cívico de Bullrich
Esta semana, Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico, un programa que no es de carácter militar, sino una capacitación en valores cívicos, orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajen ni estudien. Bullrich explicó que se brindará formación en disciplina y respeto, así como herramientas educativas y laborales, con el objetivo de que los jóvenes puedan acceder a un empleo y retomar sus estudios.
El Servicio Cívico, que comenzará en once ciudades del país, contará con la colaboración de la Gendarmería Nacional. Sin embargo, Berni criticó la propuesta, argumentando que la experiencia del programa anterior, que se implementó en 2019, tuvo un impacto limitado, con solo 1200 jóvenes inscritos en todo el país. “Eso es nada, no existe”, opinó el senador, cuestionando la efectividad de la iniciativa.
En medio de este debate, Berni se mostró convencido de que la reinstauración del servicio militar obligatorio será inevitable. “Creo que tarde o temprano se va a dar la discusión sobre la necesidad de implementar nuevamente el servicio militar obligatorio, que nada tiene que ver con el sistema de colimba del pasado”, concluyó. Según él, este debe ser un servicio profesional que forme a los jóvenes en los valores patrios y en el sentido de soberanía, algo fundamental para fortalecer la identidad nacional.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.