
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La municipalidad trabaja en concientizar sobre el impacto negativo de la pirotecnia sonora para resguardar a las personas con trastorno del espectro autista, adultos mayores y animales.
Salta17/12/2024Con las fiestas de fin de año a pocos días, la Municipalidad de Salta lanzó la campaña de Pirotecnia Cero, que como cada año, busca prevenir qué niños, adultos y mascotas sufran los estragos de los fuertes estruendos que la pirotecnia provoca.
Por Aries, la directora del Área de Discapacidad, Tania Saravia, afirmó que existe una ordenanza que controla la tenencia y comercialización de pirotecnia, tanto para las fiestas como para otros eventos y, remarcó la necesidad de crear y poner en práctica otras alternativas. “Los estruendos de la pirotecnia lleva a que muchos niños y adultos convulsionen o entren en crisis de llanto que no pueden ser calmadas de forma rápida” explicó Saravia.
Por otro lado, la directora mencionó que el año pasado, la Municipalidad habilitó un teléfono para los vecinos denuncien la venta de pirotecnia ilegal y, este año, la práctica se replicará.
Además, Saravia resaltó la actitud que los jóvenes acatan frente a la pirotecnia cero. “Muchos jóvenes nos pidieron información y charlas en sus colegios. Tenemos un video que da cuenta de cómo las personas, de diferentes edades, reaccionan y con ese material, se genera conciencia” agregó.
A su turno, el Subsecretario de Bienestar Animal, Matías Peretti informó que los animales tienen un sistema auditivo mucho más sensible al de los humanos, por lo que este tipo de ruidos fuertes lo dañan de forma significativa.
“Esto provoca que los animales traten de huir y, al intentarlo, rompen vidrios o traspasan puertas y ventanas, causándose daños, muchas veces mortales” afirmó, por lo que se pide conciencia y solidaridad de la población. Peretti aseguró que se puede proteger a las mascotas encerrándolas en un lugar con luz tenue y música suave que distraiga al animal del entorno exterior, acompañando y conteniendo sus reacciones. “Las famosas gotitas a base de analgésicos no son recomendadas porque, muchas veces, causa paros cardiorrespiratorios en los animales” finalizó.
Por último, el subsecretario de Defensa Civil, Ernesto Flores afirmó que se reforzaron los controles comerciales y en los espacios públicos para eliminar la venta de pirotecnia ilegal. “Controlando la comercialización se controla todo lo demás. Estamos notificando a todos los comercios de forma preventiva y revisando la seguridad interna de los establecimientos” señaló. Así también, Defensa Civil brindará apoyo durante la noche de Navidad y Año Nuevo en caso de siniestros viales.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.