
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
El presidente de la Cámara de Diputados reconoció que el bloque de La Libertad Avanza presentará en 2025 un proyecto para modificarla o directamente derogarla.
Política17/12/2024Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó abiertamente su postura provida y anunció que en 2025 el bloque oficialista de La Libertad Avanza planea presentar un proyecto para derogar la Ley de aborto legal aprobada en 2020, durante la gestión de Alberto Fernández.
El adelanto lo dio en una entrevista con Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura, donde el riojano afirmó que existe la posibilidad de "modificar la ley anterior o hacer una nueva ley que la derogue", subrayando que esta es una alternativa completamente factible y que está en la carpeta del Gobierno de Javier Milei.
Martín Menem se mostró optimista sobre el futuro de la propuesta: "A mí me gusta la idea. Yo personalmente, no voto, voto en muy pocas circunstancias", explicó, destacando que su postura trasciende las funciones que ejerce dentro de la Cámara de Diputados.
Asimismo, resaltó la importancia de las Elecciones Legislativas de 2025 para avanzar con esta iniciativa. "La posibilidad de revertir el aborto la tenemos en nuestras manos", aseguró con convicción, enfatizando que obtener una mayoría parlamentaria será clave para materializar este proyecto.
Por su parte, el presidente Javier Milei, quien ha reiterado en diversas ocasiones su rechazo al aborto, lo describió como "asesinato agravado por el vínculo".
Este posicionamiento refuerza la postura provida defendida por Martín Menem y su bloque. Con la vista puesta en los próximos años, el oficialismo se prepara para un debate legislativo que promete ser central en la agenda política del país.
Con información de MDZ
Será el martes seis de mayo. La decisión sindical llegó tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
El mandatario habló de su relación con el jefe de la Iglesia Católica, que murió el 21 de abril.
El Ejecutivo lo acusa de trabar el acuerdo y asegura que ya tiene listo el decreto que habilita la medida por parte de Nación.
El lunes decidió mostrarse con Mauricio Macri, mientras que este martes protagonizó un episodio viral con un fotógrafo. Las órdenes de Karina y el entorno bonaerense.
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.