
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
La Senadora nacional por Salta reivindicó la decisión del Senado de expulsar al – hoy – exsenador por Entre Ríos, Edgardo Kueider. “Era un caso que no tenía muchas aristas de discusión”, aseguró.
Política13/12/2024“En la sesión primó el sentido común y lo esencial que marca la Constitución”.
Con esa definición, la senadora nacional por Salta – Nora Giménez – reivindicó la decisión del Senado de expulsar a Edgardo Kueider, el, hoy, exsenador por Entre Ríos que se encuentra detenido en Paraguay acusado de intentar contrabandear 200.000 dólares.
“Con fundamentos apropiados y con la decisión de legislar para el futuro, logramos ponernos de acuerdo en que este caso; era un caso que no tenía muchas aristas para la discusión”, aseguró la legisladora en ‘Hablemos de política’, por Aries.
Para Giménez, prevaleció la responsabilidad política de la representación de los ciudadanos, quienes – aseguró – “buscan este tipo de respuestas”; “respuestas claras a situaciones condenables” respetando la división de Poderes, señaló.
En tanto, la legisladora nacional explicó que el caso era claro ya que fue la propia Aduana de Paraguay la que marcó que Kueider fue encontrado infraganti tratando de pasar el dinero a ese país.
“Es un delito de contrabando; en la mochila donde encontraron el dinero también estaban los documentos del senador y lo primero que hizo fue presentar su carnet aclarando que era un senador oficialista. Aparte de esto, cuando estamos sesionando ingresa el pedido de desafuero de la jueza. Ese fue un elemento que no se consideró al iniciar la discusión, pero, por supuesto, incidió en la decisión final”, finalizó Giménez.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.