Nora Giménez alertó sobre el impacto del plan económico de Milei en Salta y el país
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
Anunció una sesión especial para tratar la destitución de Kueider, detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, y expresó su intención de suspender al senador Oscar Parrilli.
Política11/12/2024En una publicación en la red social X, la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, anunció la convocatoria a una sesión especial este jueves para debatir la destitución del senador nacional Edgardo Kueider, actualmente bajo arresto domiciliario en Paraguay tras ser detenido con 200 mil dólares sin declarar. “Lo de Kueider es sin dudas un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar”, afirmó Villarruel, quien aprovechó para criticar al kirchnerismo por, según ella, intentar retener la banca del legislador.
Además de referirse al caso de Kueider, Villarruel expresó su intención de tratar también un proyecto para suspender al senador Oscar Parrilli, a quien vinculó con “encubrimiento agravado y traición a la patria”. Sin embargo, lamentó la falta de consenso para incluir esta propuesta en la agenda del Senado. “Llegó la hora de sacar la mugre del Senado, sin contemplaciones ante la corrupción que puso a nuestro país de rodillas”, escribió la vicepresidenta, en un mensaje cargado de críticas hacia el kirchnerismo y apelando a una ética renovada en la política.
El caso de Kueider, quien ingresó al Senado en la boleta del kirchnerismo, según recordó Villarruel, genera tensiones en el oficialismo y la oposición. La vicepresidenta instó a los senadores de todos los bloques a “recapacitar y entender el cambio de época”.
La candidata de Fuerza Patria afirmó que las medidas oficiales priorizan el equilibrio fiscal a costa de los sectores más desprotegidos.
La candidata a diputada nacional por el MST cuestionó los escándalos de corrupción en el ANDIS y advirtió que los recortes golpean a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
La candidata de Fuerza Patria acusó al frente provincial de carecer de coherencia y destacó sus proyectos a favor de pymes, economías regionales y derechos de pueblos originarios.
El candidato radical, Natalio Iglesias, sostuvo que ambos espacios fallaron en atender a los sectores más vulnerables y en defender los intereses de la provincia, por lo que es momento de un cambio en la política.
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.