
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Finalmente, Yolanda Vargas deberá enfrentar un juicio por la muerte de sus dos hijos en 2021 en Colonia Santa Rosa.
Judiciales06/12/2024En febrero de 2021, Yolanda Vargas vivió la tragedia de perder a sus dos hijos en un incendio que destruyó su casilla en Colonia Santa Rosa, departamento Orán. Desde entonces, según denunció enfrenta un proceso judicial lleno de irregularidades. “Cuando salgo de la detención, no me permitieron estar en el velorio de mi hijo. Me llevaron esposada al cementerio, con chaleco antibalas y rodeada de guardias. Fue un trato inhumano”, relató Yolanda Vargas en el programa “El Acople”.
Entre las denuncias que realiza, destaca el mal manejo de la escena del incendio. “Si las pericias se hubieran hecho como corresponde, no podrían haber entregado el terreno al otro día. Mientras limpiaban, mi suegra encontró la mano de mi hijo. Eso no debería haber pasado”, afirmó. Además, criticó los retrasos en las notificaciones judiciales: “Me enteré por el diario que mi juicio sería en febrero de 2025. A los testigos les llegó la notificación semanas antes, pero a mí recién en noviembre”.
Con recursos limitados, Yolanda organiza una lota solidaria para afrontar los gastos del juicio. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias mercedes.947.rojo.mp. “No tengo cómo costear traslados ni otros gastos. Estamos haciendo lo que podemos con ayuda de vecinos y amigos”, concluyó.
El juicio fue programado para el 5 de febrero, casualmente en la fecha que se cumple el cuarto aniversario de la muerte de sus hijos. Yolanda Vargas está acusada de abandono de persona seguida de muerte.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.