
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El legislador está acusado por tentativa de contrabando junto a su secretaria. La audiencia se postergó por una amenaza de bomba en los tribunales de Paraguay.
Política05/12/2024La Justicia paraguaya definió este jueves que Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa sean liberados bajo fianza. Deberán pagar 150 mil dólares cada uno y fijar domicilio en Asunción. Están acusados de intentar contrabandear más de US$200.000 en efectivo y sin declarar a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este.
El fiscal Edgar Benítez, a cargo de la UFI N°2 especializada en lavado de activos, había pedido que ambos siguieran presos por al menos cuatro meses, porque considera que existe peligro de fuga y además, por ser un funcionario público, su rol podría constituir una obstrucción de la investigación.
El juez de la causa, Humberto Otazú, presidió la audiencia que se llevó a cabo de manera virtual. El encuentro se iba a realizar esta mañana en el Juzgado de Asunción, pero finalmente se pasó para la tarde debido a una amenaza de bomba.
“Lo dispusimos hacer de forma telemática por los hechos que ocurrieron en la mañana. Se hizo difícil que se haga con presencialidad”, sostuvo Otazú. A su vez, reiteró que dio trámite favorable a la imputación que solicitó el fiscal del caso contra Kueider y Guinsel Costa, ambos acusados de una “supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando”.
Ambos están detenidos en el departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, en Ciudad del Este. Podrían recibir una pena de hasta cinco años de cárcel. Además, deberán afrontar un proceso judicial administrativo tributario y otro penal, que es el que se lleva adelante en la UFI de lavado de activos.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.