
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
En su discurso, el Gobernador Gustavo Sáenz enfatizó que los cambios “tiene que ver con la dinámica de un gobierno" y destacó que se trata de áreas sensibles e importantes. Se renovaron los ministros de Turismo y Deportes, y de Seguridad y Justicia. Además asumieron cuatro Secretarios y un Subsecretario.
Salta04/12/2024Este miércoles el Gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a los nuevos funcionarios del Gabinete provincial, se renovaron los ministros de Turismo y Deportes, y de Seguridad y Justicia. Además asumieron cuatro Secretarios y un Subsecretario.
“Un agradecimiento a los que hoy dejan su cargo, un agradecimiento especial por haberme acompañado en momentos difíciles, por haber puesto el compromiso y el esfuerzo que se debe tener cuando se tiene una responsabilidad pública y han cumplido con creces”, expresó el mandatario en el inicio de su discurso.
Seguidamente se refirió a las incorporaciones en áreas que consideró “sensibles e importantes”, enfatizando que los cambios “no tienen nada que ver con que se haya fracasado”v, sino que lo atribuyó a un “desgaste natural” que genera la función pública.
“Tiene que ver con la dinámica de un gobierno y saben, tanto los ministros, los secretarios y subsecretarios, que siempre hay un desgaste natural, no solo en la función pública sino también en lo personal, yo no puedo hacerlo, tengo la responsabilidad de estar, pero que el desgaste siempre existe es real”, señaló.
Los funcionarios
La primera en jurar fue Manuela Arancibia, ahora al frente del Ministerio de Turismo y Deportes; seguidamente fue turno de Gaspar Solá Usandivaras como Ministro de Seguridad y Justicia.
Tras los Ministros, juraron cuatro nuevos titulares de Secretarías. Ana Paula Benavidez asumió como Secretaria de Gobierno; Diego Luis Dorigato como Secretario de Desarrollo Agropecuario; Cesar Rodrigo Monzo como Secretario de Industria, Comercio y Empleo; Ignacio García Bes como Secretario de Deportes.
También asumieron Nicolás Avellaneda como Secretario de Seguridad; y Verónica Saicha como Secretaria de Justicia –quien, por pedido del Gobernador, juró junto a su padre, “Lalo” Saicha, histórico dirigente radical-.
Finalmente, Sáenz entregó el Decreto Protocolar de Designación a Juan Lucero, quien asumió como Subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística.
El 1 de mayo, el servicio de colectivos finaliza a las 22 horas. El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.