
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
En su discurso, el Gobernador Gustavo Sáenz enfatizó que los cambios “tiene que ver con la dinámica de un gobierno" y destacó que se trata de áreas sensibles e importantes. Se renovaron los ministros de Turismo y Deportes, y de Seguridad y Justicia. Además asumieron cuatro Secretarios y un Subsecretario.
Salta04/12/2024Este miércoles el Gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a los nuevos funcionarios del Gabinete provincial, se renovaron los ministros de Turismo y Deportes, y de Seguridad y Justicia. Además asumieron cuatro Secretarios y un Subsecretario.
“Un agradecimiento a los que hoy dejan su cargo, un agradecimiento especial por haberme acompañado en momentos difíciles, por haber puesto el compromiso y el esfuerzo que se debe tener cuando se tiene una responsabilidad pública y han cumplido con creces”, expresó el mandatario en el inicio de su discurso.
Seguidamente se refirió a las incorporaciones en áreas que consideró “sensibles e importantes”, enfatizando que los cambios “no tienen nada que ver con que se haya fracasado”v, sino que lo atribuyó a un “desgaste natural” que genera la función pública.
“Tiene que ver con la dinámica de un gobierno y saben, tanto los ministros, los secretarios y subsecretarios, que siempre hay un desgaste natural, no solo en la función pública sino también en lo personal, yo no puedo hacerlo, tengo la responsabilidad de estar, pero que el desgaste siempre existe es real”, señaló.
Los funcionarios
La primera en jurar fue Manuela Arancibia, ahora al frente del Ministerio de Turismo y Deportes; seguidamente fue turno de Gaspar Solá Usandivaras como Ministro de Seguridad y Justicia.
Tras los Ministros, juraron cuatro nuevos titulares de Secretarías. Ana Paula Benavidez asumió como Secretaria de Gobierno; Diego Luis Dorigato como Secretario de Desarrollo Agropecuario; Cesar Rodrigo Monzo como Secretario de Industria, Comercio y Empleo; Ignacio García Bes como Secretario de Deportes.
También asumieron Nicolás Avellaneda como Secretario de Seguridad; y Verónica Saicha como Secretaria de Justicia –quien, por pedido del Gobernador, juró junto a su padre, “Lalo” Saicha, histórico dirigente radical-.
Finalmente, Sáenz entregó el Decreto Protocolar de Designación a Juan Lucero, quien asumió como Subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.