Con una inversión de $163 mil millones, el Gobierno anunció la Autopista del Valle de Lerma
La obra “será la continuidad de la autopista oeste” tendrá un canal colector pluvial de 12 km de extensión y una inversión de $163.500.000.000.
El gobernador estuvo presente en el cierre del Programa de Fortalecimiento de Alfabetización Inicial. Destacó la importancia de políticas públicas que garanticen el acceso igualitario a una educación de calidad.
Salta04/12/2024El gobernador Gustavo Sáenz asistió al cierre anual del Programa de Fortalecimiento de Alfabetización Inicial que contó con la participación de docentes de toda la provincia quienes presentaron una muestra de los trabajos realizados por las Unidades Educativas, en el Centro de Convenciones de Limache.
El programa se desarrolla en Salta desde 2021 y busca mejorar la lectoescritura en alumnos de primer a tercer grado de Nivel Primario.
En la oportunidad el mandatario destacó la importancia de seguir llevando adelante este tipo de programas, “fundamentales y ejes de nuestra política de Estado”.
“La alfabetización es política de Estado y ustedes están cumpliendo con esa tarea por eso les agradezco, por su esfuerzo y vocación y les deseo el mayor de los éxitos” manifestó Sáenz a los docentes a cargo de la implementación del programa.
“La educación es nuestra prioridad, como Estado tenemos la obligación de garantizar el acceso, las oportunidades y la educación de calidad para todos”, añadió.
Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, agradeció la presencia del Gobernador y remarcó la importancia de la alfabetización como uno de los ejes fundamentales en materia educativa de nuestra provincia.
La secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, destacó el gran trabajo realizado por todo el programa y agradeció la participación de cada una de las instituciones.
Posteriormente, el Gobernador acompañado por las autoridades recorrió la exposición de los trabajos de docentes y estudiantes realizados durante todo el año para profundizar las prácticas alfabetizadoras.
La obra “será la continuidad de la autopista oeste” tendrá un canal colector pluvial de 12 km de extensión y una inversión de $163.500.000.000.
Se instalarán los Móviles de Licencias y el de Odontología, se harán mamografías y se brindará atención ginecológica, entre otros.
El evento deportivo está previsto para el mes de febrero. La inscripción está habilitada para atletas de todas las edades.
Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros. Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina.
Defensa Civil informó que las principales rutas de la provincia están transitables aunque pidió precaución por agua en la banquina.
Desde el tres de febrero, Aniceto Latorre y Anzoátegui tendrán un único sentido en diferentes tramos. Además, se informó de cambios en las calles de San Luis.
Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.