![907967-02_0](https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_700x467/public/2025-01/907967-02_0.jpg?h=3deee927&itok=tgf-5G5N)
Durante varios minutos se proyectó la imagen del dueño de X realizando el saludo nazi con el brazo levantado, gesto que realizó durante la investidura Donald Trump.
Yoon Suk Yeol dijo que tomó esta decisión para proteger al país de las “fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales”. Acusó a la oposición.
El Mundo03/12/2024El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró el martes la ley marcial de emergencia y ordenó el cierre del Parlamento, con el fin de proteger al país de las “fuerzas comunistas” y “agentes antiestatales”, indicó.
Enseguida, miles de personas se congregaron frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la medida, mientras las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo.
La concentración tuvo lugar frente a la Asamblea, rodeada por un amplio dispositivo policial. Incluso, en una sesión extraordinaria, el Congreso votó a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente.
La crisis estalló mientras el Partido del Poder del Pueblo de Yoon y el principal partido opositor, el Partido Democrático, siguen discutiendo sobre el proyecto de ley del presupuesto para el próximo año.
“Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte y para eliminar a los elementos antiestatales (...) declaro por la presente la ley marcial de emergencia”, dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la Nación.
“Sin tener en cuenta los medios de vida de las personas, el partido de la oposición paralizó el gobierno únicamente por el bien de los juicios políticos, las investigaciones especiales y para proteger a su líder de la justicia”, añadió. .
Según la agencia de noticias Yonhap, el mandatario decretó además el cierre del Parlamento y prohibió las actividades políticas en Corea del Sur. También declaró que los medios de comunicación estarán sujetos a control.
“Todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los consejos locales, los partidos políticos y las asociaciones políticas, así como las asambleas y manifestaciones, están estrictamente prohibidas” y los medios de comunicación estarán sujetos a control, anunció en un comunicado Park An-su, el comandante a cargo de aplicar la ley marcial que fue decretada este martes por el mandatario surcoreano, Yoon Suk Yeol.
Disputa por el presupuesto
Los diputados de la oposición aprobaron la semana pasada un plan presupuestario significativamente reducido a través de un comité parlamentario.
“Nuestro Congreso Nacional se convirtió en un refugio para criminales, un antro de dictadura legislativa que busca paralizar los sistemas judicial y administrativo y derrocar nuestro orden democrático liberal”, dijo Yoon.
Acusó a los legisladores de la oposición de recortar “todos los presupuestos clave esenciales para las funciones fundamentales del país, como la lucha contra los delitos relacionados con las drogas y el mantenimiento de la seguridad pública, convirtiendo al país en un paraíso de las drogas y en un estado de caos en la seguridad pública”.
Yoon continuó calificando a la oposición, que tiene mayoría en el parlamento compuesto por 300 miembros, como “fuerzas antiestatales que intentan derrocar el régimen” y calificó su decisión como “inevitable”.
“Restauraré la normalidad en el país, deshaciéndome de las fuerzas antiestatales lo antes posible”, destacó.
La oposición considera “ilegal” la ley marcial y llamó a la población a manifestarse.
TN
Durante varios minutos se proyectó la imagen del dueño de X realizando el saludo nazi con el brazo levantado, gesto que realizó durante la investidura Donald Trump.
Un análisis genético reveló variantes que podrían haber contribuido a una mayor gravedad. Hay preocupación sobre la capacidad del virus para adaptarse.
Un reporte de la ONG Oxfam examinó los posicionamientos económicos a nivel global y destacó que, en contraposición, los pobres apenas elevan sus ingresos.
La declaración de emergencia se enmarca dentro de un conjunto más amplio de acciones que Trump planea implementar desde el inicio de su mandato.
El incendio Hughes comenzó a última hora de la mañana del miércoles y en menos de un día había quemado casi 41 kilómetros cuadrados.
Tailandia se convirtió en el primer país del sudeste asiático en autorizar las uniones entre personas del mismo sexo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.