Cerrada la primera quincena del año y en el punto más alto de las vacaciones de verano, la política no abrió ese paréntesis, confirmando que 2025 es un año electoral.
Fortalecimiento
Se abre desde hoy un intenso proceso político, en el que cerrarán temas pendientes de resolución y se encararán cuestiones que apuntan a fortalecer una gestión de gobierno, que será evaluado en 2025, en elecciones intermedias.
Opinión02/12/2024Diciembre empuja decisiones que vienen preparándose en distintos niveles y que le reserva a la Legislatura una relevante intervención. Se anunció que esta semana se remitirá el presupuesto para el próximo año y se aguarda que antes del fin del período ordinario de sesiones, que cierra el 31 de este mes, se sumen otras iniciativas como el proyecto de ley que establece un nuevo Ordenamiento Territorial y también la prórroga de las leyes de reforma administrativa del Estado y Emergencia Económica, que en su última versión incluyó la prohibición de realizar designaciones de personal en toda la estructura de la administración pública y la limitación a ajustar ingresos salariales con la aplicación de índices especiales, disposición que generó un conflicto en el área de la Dirección de Rentas.
Paralelamente y a un año de realizado el último, el gobernador Gustavo Sáenz prepara un cambio de Gabinete. Se trata de una renovación que es común en cualquier gestión de gobierno pero que, en esta oportunidad, tiene particularidades que manifiestan el impacto de cambios que trascienden la situación provincial.
No es una decisión improvisada; fue adelantada hace un mes atrás por el propio mandatario. Un repaso de la situación del ámbito de acción de cada cartera desató una catarata de trascendidos sobre dichos cambios, que en estas horas ya van tomando otro cariz con algunas precisiones oficiosas. La primera fue el anuncio del titular del Ministerio de Turismo de su alejamiento de la función pública para reintegrarse a la actividad privada. Mario Peña aprovechó la Primera Convención de Empresarios Jóvenes de la Federación Argentina de Entidades de Viajes y Turismo para explicar su propósito y dejar algunas reflexiones, tras su experiencia que trascendió el primer mandato de Sáenz, a centenares de participantes que se reunieron al cierre de la semana anterior en Cafayate. Este lunes también se confirmó el alejamiento del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.
La decisión del Gobernador de la Provincia fue comentada en declaraciones periodísticas por el actual ministro de Gobierno, Ricardo Villada, destacando que los cambios en el equipo provincial tienen por objetivo un fortalecimiento de la gestión, luego de un año de desgaste por las dificultades que tuvieron que ir salvándose durante 2024. Reconoció que el año que viene tendrá las mismas complejidades pero también se desarrollará un proceso electoral en el que habrá una renovación parcial de los cuerpos legislativos. Se trata de elecciones en las que la ciudadanía expresa una opinión sobre la gestión de gobierno en marcha y de allí el cuidado y preocupación que genera en los Ejecutivos provincial y municipales.
Los reemplazos hasta ahora conocidos indican que se echará mano a allegados a la gestión, que se están desempeñando en segundas líneas o en otros poderes. Hasta el 10 de diciembre, cuando se cumple el primer aniversario del segundo mandato iniciado en 2023, estará anunciada la nueva estructura.
Hay muchas asignaturas pendientes, no solo en materia de obras sino, especialmente, en servicios que son de responsabilidad excluyente del Estado. Se deben atender los objetivos que lleva adelante el actual gobierno porque, en definitiva, las personas que los ejecutan son accesorias.
Salta, 02 de diciembre de 2024
Luego que en diciembre pasado se diera por finalizada la emergencia por la posesión de tierras que ocupan comunidades originarias, el Gobierno Provincial trató la problemática. Se acordó un trabajo conjunto con los representantes de ese sector para encarar cada conflicto que se suscite.
Se conoció el índice inflacionario de diciembre y con un año cerrado, el primero de una gestión libertaria, se pudo tener una visión global de su evolución. El propio Ministro de Economía se ocupó de contextualizar el resultado, celebrándolo como un éxito del plan de estabilización.
El Congreso ya fue convocado a sesiones extraordinarias. La próxima semana se pone en movimiento para las primeras actividades, como es el reconocimiento del ordenamiento interno de cada sector político.
La semana abre con un anuncio que interrumpe las vacaciones de la dirigencia gremial del sector público provincial, pero no la sorprende. El viernes se habilitan las paritarias, en un nuevo escenario de negociaciones.
El inquietante momento político que vive Latinoamérica encontró a la Argentina atenta a contribuir al aislamiento del régimen dictatorial instalado en Venezuela. Frente a la reasunción de un nuevo mandato de Nicolás Maduro, pidió a los gobiernos de la región que exijan su fin.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.