Fortalecimiento

Se abre desde hoy un intenso proceso político, en el que cerrarán temas pendientes de resolución y se encararán cuestiones que apuntan a fortalecer una gestión de gobierno, que será evaluado en 2025, en elecciones intermedias.

Opinión02/12/2024

pagina-13-22

Diciembre empuja decisiones que vienen preparándose en distintos niveles y que le reserva a la Legislatura una relevante intervención. Se anunció que esta semana se remitirá el presupuesto para el próximo año y se aguarda que antes del fin del período ordinario de sesiones, que cierra el 31 de este mes, se sumen otras iniciativas como el proyecto de ley que establece un nuevo Ordenamiento Territorial y también la prórroga  de las leyes de reforma administrativa del Estado y Emergencia Económica, que en su última versión incluyó la prohibición de realizar designaciones de personal en toda la estructura de la administración pública y la limitación a ajustar ingresos salariales con la aplicación de índices especiales, disposición que generó un conflicto en el área de la Dirección de Rentas.

Paralelamente y a un año de realizado el último, el gobernador Gustavo Sáenz prepara un cambio de Gabinete. Se trata de una renovación que es común  en cualquier gestión de gobierno pero que, en esta oportunidad, tiene particularidades que manifiestan el impacto de cambios que trascienden la situación provincial.

No es una decisión improvisada; fue adelantada hace un mes atrás por el propio mandatario. Un repaso de la situación del ámbito de acción de cada cartera desató una catarata de trascendidos sobre dichos cambios, que en estas horas ya van tomando otro cariz con algunas precisiones oficiosas. La primera fue el anuncio del titular del Ministerio de Turismo de su alejamiento de la función pública para reintegrarse a la actividad privada. Mario Peña aprovechó la Primera  Convención de Empresarios Jóvenes de la Federación Argentina de Entidades de Viajes y Turismo para explicar su propósito y dejar algunas reflexiones, tras su experiencia que trascendió el primer mandato de Sáenz, a centenares de participantes que se reunieron al cierre de la semana anterior en Cafayate. Este lunes también se confirmó el alejamiento del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.

La decisión del Gobernador de la Provincia fue comentada en declaraciones periodísticas por el actual ministro de Gobierno, Ricardo Villada, destacando que los cambios en el equipo provincial tienen por objetivo un fortalecimiento de la gestión, luego de un año de desgaste por las dificultades que tuvieron que ir salvándose durante 2024. Reconoció que el año que viene tendrá las mismas complejidades pero también se desarrollará un proceso electoral en el que habrá una renovación parcial de los cuerpos legislativos. Se trata de elecciones en las que la ciudadanía expresa una opinión sobre la gestión de gobierno en marcha y de allí el cuidado y preocupación que genera en los Ejecutivos provincial y municipales.

Los reemplazos hasta ahora conocidos indican que se echará mano a allegados a la gestión, que se están desempeñando en segundas líneas o en otros poderes. Hasta el 10 de diciembre, cuando se cumple el primer aniversario del segundo mandato iniciado en 2023, estará anunciada la nueva estructura.

Hay muchas asignaturas pendientes, no solo en materia de obras sino, especialmente, en servicios que son de responsabilidad excluyente del Estado. Se deben atender los objetivos que lleva adelante el actual gobierno porque, en definitiva, las personas que los ejecutan son accesorias.

Salta, 02 de diciembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Lo más visto

Recibí información en tu mail