
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El intendente Franco Hernández Berni intimó a la empresa 13 de Junio por interrumpir el servicio de transporte público.
Municipios02/12/2024El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, informó por Aries que el municipio intimó formalmente a la empresa de transporte 13 de Junio debido a la suspensión del servicio público. “La empresa tiene la obligación de prestar el servicio porque posee una concesión y un monopolio. Sin embargo, han detenido sus operaciones y enviado a sus trabajadores a reclamar al municipio y a la provincia, algo que es completamente ajeno al Estado”, declaró.
En el último año, la empresa, propiedad del exdiputado Víctor Hugo Belmont, embolsó $188 millones en subsidios provinciales y recientemente se aprobó el aumento del boleto a $800. Pese a esto, la empresa insiste en que no puede cumplir con el pago de salarios debido al aumento del combustible, que sufrió un alza de más del 250% en los últimos 12 meses, y la eliminación del subsidio nacional al gasoil.
“Sabemos que los costos han subido y que el gobierno provincial hizo un esfuerzo al aumentar los subsidios. Sin embargo, los problemas internos entre empleador y empleados no pueden trasladarse a los ciudadanos. Tartagal no está conectado por líneas de colectivo, y eso es inadmisible”, enfatizó Hernández Berni.
El intendente confirmó que ya se ha iniciado un proceso formal para exigir la reanudación inmediata del servicio. “La empresa tiene recursos suficientes. Si no cumple, adoptaremos medidas más drásticas. Los estudiantes, jubilados y vecinos de Tartagal no pueden ser rehenes de un conflicto laboral que debe resolverse en el ámbito privado”, sentenció.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.