
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


El intendente Franco Hernández Berni intimó a la empresa 13 de Junio por interrumpir el servicio de transporte público.
Municipios02/12/2024
Ivana Chañi
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, informó por Aries que el municipio intimó formalmente a la empresa de transporte 13 de Junio debido a la suspensión del servicio público. “La empresa tiene la obligación de prestar el servicio porque posee una concesión y un monopolio. Sin embargo, han detenido sus operaciones y enviado a sus trabajadores a reclamar al municipio y a la provincia, algo que es completamente ajeno al Estado”, declaró.
En el último año, la empresa, propiedad del exdiputado Víctor Hugo Belmont, embolsó $188 millones en subsidios provinciales y recientemente se aprobó el aumento del boleto a $800. Pese a esto, la empresa insiste en que no puede cumplir con el pago de salarios debido al aumento del combustible, que sufrió un alza de más del 250% en los últimos 12 meses, y la eliminación del subsidio nacional al gasoil.
“Sabemos que los costos han subido y que el gobierno provincial hizo un esfuerzo al aumentar los subsidios. Sin embargo, los problemas internos entre empleador y empleados no pueden trasladarse a los ciudadanos. Tartagal no está conectado por líneas de colectivo, y eso es inadmisible”, enfatizó Hernández Berni.
El intendente confirmó que ya se ha iniciado un proceso formal para exigir la reanudación inmediata del servicio. “La empresa tiene recursos suficientes. Si no cumple, adoptaremos medidas más drásticas. Los estudiantes, jubilados y vecinos de Tartagal no pueden ser rehenes de un conflicto laboral que debe resolverse en el ámbito privado”, sentenció.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.