
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El SMN emitió una alerta amarilla para distintas localidades de Salta. Se esperan tormentas de variada intensidad que podrían incluir lluvias intensas, granizo y fuertes ráfagas de viento.
Salta01/12/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a distintas localidades de la provincia de Salta desde la tarde de este domingo hasta la madrugada del lunes. Según el informe, las precipitaciones previstas oscilan entre 20 y 40 mm para zonas como Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, y áreas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, además de la zona montañosa de Cafayate. Esta alerta estará vigente entre las 18:00 y las 00:00 horas.
Para la madrugada del lunes, el pronóstico señala lluvias más intensas en localidades como Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 20 y 60 mm. Esta segunda etapa del alerta abarcará desde las 18:00 horas del domingo hasta las 06:00 horas del lunes.
El SMN advierte que las tormentas podrían estar acompañadas de granizo, ráfagas fuertes de viento y actividad eléctrica frecuente, con posibilidad de superar los valores de precipitación estimados en algunas áreas. Se recomienda a los habitantes de las localidades afectadas mantenerse informados, evitar actividades al aire libre y tomar medidas preventivas ante posibles anegamientos.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.