
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La medida fue confirmada a través de la publicación del Decreto 1057/2024. Esta normativa busca, entre otros objetivos, promover inversiones y mejorar la competencia.
Política29/11/2024
El Gobierno aprobó la reglamentación de los capítulos I, II, y VI del Título VI, de la Ley 27.742, referidos a política energética y medioambiente. El objetivo es flexibilizar la exploración, explotación y exportación de petróleo y gas, promoviendo la inversión y mejorando la competencia en el sector.
La medida fue oficializada a través del decreto 1057/2024, publicado en el Boletín Oficial este viernes. En la normativa, se reglamentaron los artículos 101 a 152, 153 a 158 y 163 de la Ley Bases, en tres anexos.
De acuerdo con el escrito, estas modificaciones "tienen como finalidad flexibilizar determinadas etapas de la actividad hidrocarburífera para permitir un mayor desarrollo de la exploración, la explotación y la exportación de petróleo y gas, y mejorar la competencia y la transparencia".
A la misma vez aseguran que "se flexibilizan las importaciones y exportaciones de gas y se promueven nuevas actividades, tales como la producción de Gas Natural Licuado (GNL) y el almacenamiento subterráneo de gas natural en yacimientos".
Estos cambios también tienen como propósito "brindar mayor seguridad jurídica a las inversiones que se requieren, a través de un marco normativo adecuado para el desarrollo de la industria hidrocarburífera en los años venideros, la creación de puestos de trabajo de calidad y la multiplicación de las exportaciones".
Con información de C5N

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.