
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El Gobernador en su participación destacó los avances de Salta en el sector y enfatizó en la importancia de la sustentabilidad ambiental, la licencia social y las reglas claras para atraer inversiones.
Salta27/11/2024Durante su participación en la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, habló sobre los desafíos y oportunidades que la minería representa para la provincia. “El desafío más grande es mantener la sostenibilidad y la licencia social, logrando que nuestros recursos generen empleo y desarrollo para nuestras comunidades”, expresó el mandatario provincial. Sáenz también subrayó la importancia de garantizar reglas claras y seguridad jurídica para atraer inversiones.
El gobernador resaltó el potencial de Salta en minerales críticos y energía, y destacó la cooperación regional en la Mesa del Litio -integrada por Jujuy, Catamarca y Salta-. "No solo tenemos que pensar en quienes quieran invertir, sino también en los proveedores locales y en la generación de empleo en cada una de nuestras provincias. Tenemos más de 30 proyectos de litio en desarrollo, uno de oro en producción, y próximamente comenzarán a operar dos más de litio”, resaltó.
Sáenz remarcó el compromiso de Salta con la sustentabilidad ambiental y el respeto a las comunidades locales, valores que definió como esenciales para la licencia social. “Nuestro lema es producir conservando y conservar produciendo, y trabajamos bajo este principio para integrar a las comunidades en los beneficios de la actividad minera”, afirmó.
Finalmente, el gobernador invitó a los inversores a confiar en Salta y en Argentina, garantizando un marco jurídico estable. “Debemos brindar celeridad, reglas de juego claras y la seguridad de que lo que se firma será respetado, independientemente de los gobiernos que vengan. Solo así podremos aprovechar esta oportunidad única para nuestras provincias y el país”, concluyó Sáenz.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.