
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El Gobernador en su participación destacó los avances de Salta en el sector y enfatizó en la importancia de la sustentabilidad ambiental, la licencia social y las reglas claras para atraer inversiones.
Salta27/11/2024Durante su participación en la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, habló sobre los desafíos y oportunidades que la minería representa para la provincia. “El desafío más grande es mantener la sostenibilidad y la licencia social, logrando que nuestros recursos generen empleo y desarrollo para nuestras comunidades”, expresó el mandatario provincial. Sáenz también subrayó la importancia de garantizar reglas claras y seguridad jurídica para atraer inversiones.
El gobernador resaltó el potencial de Salta en minerales críticos y energía, y destacó la cooperación regional en la Mesa del Litio -integrada por Jujuy, Catamarca y Salta-. "No solo tenemos que pensar en quienes quieran invertir, sino también en los proveedores locales y en la generación de empleo en cada una de nuestras provincias. Tenemos más de 30 proyectos de litio en desarrollo, uno de oro en producción, y próximamente comenzarán a operar dos más de litio”, resaltó.
Sáenz remarcó el compromiso de Salta con la sustentabilidad ambiental y el respeto a las comunidades locales, valores que definió como esenciales para la licencia social. “Nuestro lema es producir conservando y conservar produciendo, y trabajamos bajo este principio para integrar a las comunidades en los beneficios de la actividad minera”, afirmó.
Finalmente, el gobernador invitó a los inversores a confiar en Salta y en Argentina, garantizando un marco jurídico estable. “Debemos brindar celeridad, reglas de juego claras y la seguridad de que lo que se firma será respetado, independientemente de los gobiernos que vengan. Solo así podremos aprovechar esta oportunidad única para nuestras provincias y el país”, concluyó Sáenz.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".