
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
María Laura Fanani, doctora en Ciencias Química por la UNC fue reconocida por su trabajo centrado en suplantar desinfectantes y agroquímicos tóxicos por compuestos naturales y sintéticos biodegradables inocuos.
Ciencia & Tecnología27/11/2024En el marco de la 18° edición del premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” una científica cordobesa fue distinguida por sus investigaciones junto con otras mujeres argentinas. La ceremonia de premiación se desarrolló este martes en la sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El prestigioso galardón se otorga hace 18 años en el país en colaboración con Conicet y busca reconocer, recompensar y visibilizar el trabajo de mujeres investigadoras, y promover el despertar vocaciones científicas entre las niñas. Contemplando a las ganadoras de este año, en el país ya han premiado a 72 mujeres científicas que representan a provincias y ciudades de toda Argentina.
Desde 2017, el número de reconocimientos del premio local se ha extendido de cuatro a seis: dos ganadoras (una en la categoría “Premio” y otra en la categoría “Beca”) y cuatro menciones (dos en cada categoría). Los proyectos que participaron de la 18° edición estuvieron enmarcados en Ciencias de la Materia.
Por su trabajo “Catalizadores y sensores preparados a partir de la reutilización de residuos de metales nobles”, la ganadora de la categoría “Premio” de este año fue Paula Cecilia Angelomé (Caba). Su proyecto apunta a producir catalizadores y sensores nanométricos eficientes utilizando oro reciclado.
En la categoría “Beca” se destacó a la investigadora adjunta del Conicet Julieta Merlo (Buenos Aires) por su proyecto “La nueva era de los stents cardiovasculares: bioabsorción y moléculas bioactivas para recuperar la función arterial”. El trabajo buscó desarrollar un nuevo tipo de stent biodegradable que se desintegre de manera segura y también proteger el cuerpo de posibles daños, con tratamientos más seguros y efectivos.
Las menciones especiales fueron para las doctoras María Laura Fanani (Córdoba) y Karina Silvia Beatriz Miglioranza (Buenos Aires) en la categoría “Premio”, y para las investigadoras doctora María Lucía Toscani (Caba) y Nadia Celeste Vega (Tucumán), en la categoría “Beca”.
Con información de La Voz
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.