
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
María Laura Fanani, doctora en Ciencias Química por la UNC fue reconocida por su trabajo centrado en suplantar desinfectantes y agroquímicos tóxicos por compuestos naturales y sintéticos biodegradables inocuos.
Ciencia & Tecnología27/11/2024En el marco de la 18° edición del premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” una científica cordobesa fue distinguida por sus investigaciones junto con otras mujeres argentinas. La ceremonia de premiación se desarrolló este martes en la sede del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El prestigioso galardón se otorga hace 18 años en el país en colaboración con Conicet y busca reconocer, recompensar y visibilizar el trabajo de mujeres investigadoras, y promover el despertar vocaciones científicas entre las niñas. Contemplando a las ganadoras de este año, en el país ya han premiado a 72 mujeres científicas que representan a provincias y ciudades de toda Argentina.
Desde 2017, el número de reconocimientos del premio local se ha extendido de cuatro a seis: dos ganadoras (una en la categoría “Premio” y otra en la categoría “Beca”) y cuatro menciones (dos en cada categoría). Los proyectos que participaron de la 18° edición estuvieron enmarcados en Ciencias de la Materia.
Por su trabajo “Catalizadores y sensores preparados a partir de la reutilización de residuos de metales nobles”, la ganadora de la categoría “Premio” de este año fue Paula Cecilia Angelomé (Caba). Su proyecto apunta a producir catalizadores y sensores nanométricos eficientes utilizando oro reciclado.
En la categoría “Beca” se destacó a la investigadora adjunta del Conicet Julieta Merlo (Buenos Aires) por su proyecto “La nueva era de los stents cardiovasculares: bioabsorción y moléculas bioactivas para recuperar la función arterial”. El trabajo buscó desarrollar un nuevo tipo de stent biodegradable que se desintegre de manera segura y también proteger el cuerpo de posibles daños, con tratamientos más seguros y efectivos.
Las menciones especiales fueron para las doctoras María Laura Fanani (Córdoba) y Karina Silvia Beatriz Miglioranza (Buenos Aires) en la categoría “Premio”, y para las investigadoras doctora María Lucía Toscani (Caba) y Nadia Celeste Vega (Tucumán), en la categoría “Beca”.
Con información de La Voz
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.