
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El descubrimiento de un fruto exótico muestra que productos mediterráneos llegaron a la isla, evidencia de una amplia interacción cultural en el pasado.
El Mundo26/11/2024En el promontorio de Drumanagh, un sitio arqueológico al norte de Dublín, se realizó un hallazgo que arroja nueva luz sobre las relaciones entre Irlanda y el Imperio Romano. Durante excavaciones dirigidas por Christine Baker, arqueóloga y funcionaria del patrimonio del Consejo del Condado de Fingal, se encontró un fragmento carbonizado de higo, que tras investigaciones detalladas ha sido fechado con aproximadamente 2.000 años de antigüedad. Este descubrimiento, estudiado por la doctora Meriel McClatchie, directora del grupo de investigación en alimentos antiguos de la Universidad de Dublin, constituye el ejemplo más antiguo de un fruto exótico encontrado en el país europeo.
La pieza en cuestión, inicialmente clasificada como un posible fragmento de manzana quemada, fue enviada para su análisis al laboratorio de McClatchie. Bajo el microscopio, las características del fruto y el tamaño de sus semillas descartaron esta posibilidad, revelando que se trataba de un higo. Para confirmar este hallazgo, la investigadora compartió imágenes con colegas en Europa y llevó el fragmento a Historic England, donde se utilizó un microscopio de alta potencia para ratificar la identificación. Los resultados, difundidos por la UCD y medios especializados como All That’s Interesting, han despertado interés internacional debido a su relevancia histórica.
El promontorio de Drumanagh, un sitio fortificado de la Edad de Hierro que abarca cerca de 46 hectáreas, se encuentra en un acantilado sobre el Mar de Irlanda. Su ubicación estratégica permitió conexiones con regiones bajo el control del Imperio Romano, como Britania, Galia e Hispania. Según contó McClatchie a All Interesting, la presencia de un higo en este lugar da indicios de qué productos alimenticios llegaron a Irlanda a través de rutas comerciales que se extendían desde el sur de Europa hasta las islas británicas.
Este fruto se encuentra estrechamente asociado con la dieta romana, en la que ocupaba un lugar destacado. Transportado probablemente en estado seco para facilitar su conservación, el higo carbonizado descubierto en Drumanagh es único, ya que hasta ahora, en Irlanda únicamente se habían encontrado semillas de higo en contextos medievales.
La arqueóloga responsable del sitio explicó a All Interesting, que los hallazgos permiten reconstruir un panorama más completo de la vida cotidiana en Drumanagh durante la época. Los habitantes del lugar accedían a bienes romanos y adoptaban aspectos de su estilo de vida, como el consumo de productos exóticos, el uso de utensilios de cerámica fina y la elaboración de pan con cereales que no eran comunes en Irlanda. Además, las investigaciones han identificado prácticas artesanales y actividades como el tejido y el curtido de pieles.
Con información de Infobae
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.