
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Los embajadores de Ucrania y de los 32 miembros de la OTAN se reúnen este martes en Bruselas tras el ataque ruso a Dnipro con un nuevo misil hipersónico.
El Mundo26/11/2024
Los embajadores de Ucrania y de los 32 miembros de la OTAN se reúnen este martes en Bruselas tras el ataque ruso a Dnipro con un nuevo misil hipersónico. Putin justificó la acción como respuesta al uso de armas occidentales por parte de Ucrania y advirtió sobre posibles bombardeos a instalaciones militares de países que la apoyan.
Además, Rusia lanzó un récord de 188 drones contra Ucrania, afectando la red eléctrica en Ternopil y dejando al 70% de la región sin electricidad, según funcionarios ucranianos.
Un misil ATACMS contra objetivos dentro de Rusia significaría que la alianza de la OTAN está "en guerra" contra Moscú.
El jueves, Rusia lanzó un ataque contra la ciudad ucraniana de Dnipro que, según el presidente Vladimir Putin, era una prueba de su nuevo misil Oreshnik.
Putin afirmó que el ataque con misiles se produjo en respuesta al lanzamiento por Ucrania contra Rusia de armas suministradas por Estados Unidos y Gran Bretaña.
Kiev afirma que espera obtener "resultados concretos y significativos" tras convocar la reunión del Consejo OTAN-Ucrania.
Con información de France 24

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.