Respeto a los mayores

El severo ajuste al que se sometió a los jubilados desde el inicio de la nueva gestión, los hizo perder el 50% de su poder adquisitivo, que no se pudieron recuperar, ni con el bono de 70 mil pesos, ni con las actualizaciones dispuestas por decreto.

Opinión25/11/2024 Por: Juan Manuel Urtubey

juan manuel urtubey 25-11-24

El Centro de Economía Política (CEPA) ha publicado un informe respecto de la situación que viven los jubilados frente al aumento de los medicamentos, las jubilaciones bajas y la menor cobertura en las prestaciones médicas y sociales.

El severo ajuste al que se sometió a los jubilados desde el inicio de la nueva gestión, los hizo perder el 50% de su poder adquisitivo, que no se pudieron recuperar, ni con el bono de 70 mil pesos, ni con las actualizaciones dispuestas por decreto.

La jubilación mínima sumada al bono alcanzó en el último mes a la Canasta Básica Total para un adulto. Claro que la canasta no considera gastos de vivienda ni el enorme costo que los jubilados tienen en la atención de su salud, mucho más elevado que el promedio de un trabajador, obviamente. 

La Defensoría de la Tercera Edad, estimó en $ 912.584 la canasta de los mayores para el pasado mes de octubre, teniendo en cuenta los mayores gastos en salud y vivienda, cosa que no prevé el INDEC.

Como todos sabemos, la mayor parte de beneficiarios está por debajo de la línea de pobreza y desde esa vulnerabilidad tienen que hacer frente a la impresionante suba del precio de los medicamentos, muy por arriba de la inflación, producto de la desregulación del mercado.

Dijo el Centro de Economía Política Argentina, en el "Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina" que es notoria la proporción cada vez mayor que el gasto en medicación representa para los ingresos de jubilados y pensionados.

En el citado informe señala que los medicamentos más requeridos por los jubilados experimentaron un aumento del 206,7 %, respecto al mismo mes del año anterior, y en el caso de los 10 que más aumentaron, la suba promedia un 259%.

La liberación de controles y acuerdos de precios con las farmacéuticas y otras compañías del rubro explican por qué, mientras la inflación interanual a octubre del 2024 fue del 193%, los medicamentos de mayor consumo por los jubilados experimentaron aumentos mucho mayores. Las prepagas, por su parte, subieron un 271,9%.

La situación se agrava particularmente para los jubilados del PAMI, que están sufriendo un fuerte recorte, superior al 30% en la canasta de medicamentos que reciben, ya sea gratuitos o con descuentos.

Detalla el informe del CEPA, "la lista de casi 3.000 medicamentos cubiertos (basados en las 167 moléculas que el plan Vivir Mejor incluía a principios de año) se redujo a unos 2.000, correspondientes a las 109 moléculas que ahora tienen cobertura".

Además, también se redujo de un 80% a un 40% el descuentos sobre otro grupo de fármacos a partir del cambio en su categorización a medicamentos "de uso eventual", mientras que las seis cajas gratis que los más de 5 millones de afiliados al PAMI solían recibir ahora se recortaron a cinco.

Hasta julio, mes en que fue recortado, el programa integral de medicamentos gratuitos y con descuento permitía a los afiliados del PAMI un ahorro promedio de $ 63.800 que ahora se redujo con fuerza.

El ajuste sobre los jubilados representa el 25% del recorte total del gasto. El grave retroceso en materia de derechos y calidad de vida de las personas mayores se convirtió en la principal “herramienta” del gobierno en busca de equilibrios macroeconómicos. 

Medicamentos caros, jubilaciones bajas y menos cobertura es el drama que viven los afiliados al PAMI.

Recordemos que una sociedad que no respeta a sus mayores, no se respeta a si misma.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail