
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Modernización y Amazon Web Services realizaron la presentación de la plataforma con el objetivo de democratizar el acceso a conocimientos sobre tecnologías, la IA y fomentar la innovación tecnológica en la provincia.
Salta22/11/2024El secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes y el gerente de cuentas de Amazon Web Services Beto Ortega, presentaron en el salón Uthgra ante más de 200 agentes públicos y empresarios pyme, una iniciativa destinada a estudiantes, emprendedores y pequeñas y medianas empresas que permite acceder gratuitamente a distintos cursos de formación en tecnologías emergentes.
El programa se desarrolla a través del portal https://argentina.talento-cloud.com/ donde los estudiantes, empresas y emprendedores tendrán acceso gratuito a capacitaciones y contenidos digitales bajo demanda, para aprender sobre los conceptos básicos de la nube, sobre innovación y transformación digital, revisar casos de éxito y mejores prácticas e invitaciones a eventos, programas y soluciones de AWS y otras empresas tecnológicas asociadas a la firma.
Martín Güemes subrayó la importancia de esta iniciativa para la provincia: “se trata de seguir sumando iniciativas concretas de articulación público-privada con herramientas de primer nivel internacional como todos estos conocimientos que son críticos para que empresas, emprendedores, pymes y organismos del Estado puedan avanzar en sus procesos de digitalización”.
Güemes subrayó además el hecho de que se trata de contenidos con distintos niveles de profundidad, para distintos grados de formación y directamente ligados a profesiones, oficios y habilidades digitales que hoy están siendo demandadas en el mercado laboral.
La presentación de AWS Entrena Argentina, como se denomina la plataforma que es accesible hoy en otras cuatro provincias que avanzaron también en esta iniciativa, refuerza el compromiso del gobierno provincial con la transformación digital, generando oportunidades de formación y acceso a herramientas tecnológicas para distintos sectores de la sociedad.
Inteligencia Artificial y Gobierno
En ese mismo marco, se desarrolló un encuentro dirigido a funcionarios y agentes públicos donde se abordaron temas clave para modernizar la gestión gubernamental y fortalecer el desarrollo estatal. Entre los temas tratados se destacaron: Camino a la nube de las provincias argentinas 2024, Reducción del déficit y optimización de recursos para un gobierno eficiente, con énfasis en educación, salud, obra pública y desarrollo social y Expediente electrónico cognitivo potenciado con inteligencia artificial generativa para la gestión de gobierno.
El evento concluyó con un conversatorio donde se analizaron casos de uso de inteligencia artificial en la administración pública por parte de funcionarios y agentes públicos de distintas áreas, destacando ejemplos prácticos de cómo estas tecnologías están transformando procesos y servicios gubernamentales.
Participaron del encuentro como Candelaria Milano Molina (AWS), Lautaro Carmona (Unitech), Eugenia Gutierrez ( CloudHesive) y agentes públicos de las diferentes áreas de la Administración Pública como Ministerio de Educación, Secretaría de Gestión de Recursos Humanos, Poder Judicial y entre otras.. Además estuvieron presentes el secretario de Recursos Humanos, Eilif Rice; el secretario de Cultura, Diego Ashur Más; la directora del IPV, Laura Caballero y la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.