
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de Joe Biden bloqueó una propuesta que busca instar a Hamas a liberar a los rehenes y prohibir que Israel bloquee el acceso humanitario o provoque una hambruna en el territorio palestino.
El Mundo20/11/2024Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un "alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" en Gaza. Esta fue la cuarta vez que el gobierno de Joe Biden bloqueó una propuesta similar desde el comienzo de la guerra en Medio Oriente, y ocurrió en medio de la crisis humanitaria en el enclave palestino.
La resolución, redactada por los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, obtuvo el respaldo de catorce de los quince miembros del órgano. La propuesta incluía varios puntos clave: la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, el acceso humanitario sin obstáculos y el rechazo de cualquier intento de crear una hambruna entre la población palestina.
Si bien contó con el aval de la mayoría de los permanentes (China, Rusia, Francia y Reino Unido), no logró avanzar debido al veto de Estados Unidos, un derecho exclusivo de los miembros permanentes del órgano ejecutivo de la ONU. El gobierno de Joe Biden y principal aliado de Israel sostuvo que no firmará un alto al fuego -que de aprobarse sería vinculante- si no se ata la decisión a la devolución de los rehenes en manos de Hamas.
Los fundamentos de EEUU para vetar el alto al fuego en Gaza
El embajador estadounidense ante la ONU, Robert Wood, defendió el veto argumentando que la resolución no vinculaba adecuadamente el alto el fuego con la liberación de los rehenes, lo cual consideró esencial.
"Dejamos claro en las negociaciones que no podríamos apoyar un cese el fuego incondicional que no logre la liberación de los rehenes", afirmó Wood, y añadió que "para nosotros, tendría que haber una vinculación entre el cese de hostilidades y la liberación de los rehenes. Esa ha sido nuestra posición desde el principio y la mantenemos".
Por otro lado, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó el texto de "traición" en medio de la creciente condena internacional al accionar de Israel, incluidas denuncias por la comisión de crímenes de guerra, incluida la limpieza étnica y el genocidio, contra el pueblo palestino.
El enviado de Benjamin Netanyahu a la ONU denunció que la aprobación final de la resolución habría significado un "abandono" de los rehenes capturados por Hamas. "Es una traición", declaró Danon, al criticar que un alto el fuego sin condiciones podría enviar un "peligroso mensaje" a Hamas, sugiriendo que no sería necesario "volver a la mesa de negociaciones".
El ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023 dejó 1.206 muertos, en su mayoría civiles, y 251 personas fueron capturadas como rehenes. Aunque el ejército israelí estima que algunas de estas personas murieron, 97 siguen cautivas en Gaza.
Desde entonces, Israel implementó una represalia a gran escala provocando una "destrucción apocalíptica" de la Franja de Gaza y su población -según la ONU-, y que motivó numerosas investigaciones por crímenes de guerra contra las fuerzas israelíes. según el Ministerio de Salud local totalizan 43.972 los muertos, en su mayoría civiles y niños, cifras consideradas confiables por dicha organización internacional. En el afán de "desmantelar" no solo Hamas sino también Hezbolá, la ofensiva israelí incluyó una invasión del sur del Líbano y el avance sobre Cisjordania, el otro territorio palestino ocupado.
Perfil
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.