
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Los interesados pueden completar el formulario virtual hasta el 18 de diciembre. Ante lo “desafiante” de la carrera, desde la UNSa recomendaron aprovechar las clases de apoyo gratuitas del CIU.
Salta19/11/2024Hasta el 18 de diciembre están abiertas las preinscripciones para la Carrera de Medicina en la UNSa. En diálogo con “No es una tarde cualquiera” por Aries, la directora de la Comisión de la carrera, Alejandra Falú, señaló que no se preinscribirá fuera de término y adelantó que la inscripción final se realizará a principios de 2025 con la presentación de la documentación.
“Los alumnos de medicina son los únicos que van a empezar el cursado curricular de la carrera a partir del primer día hábil de febrero, entonces tienen hasta fines de febrero presentar esa documentación sino no pueden continuar con el cursado de la primer materia”, detalló.
Por otro lado, Falú destacó que la Universidad ofrece un curso de ingreso gratuito, con una etapa de ambientación universitaria y clases de apoyo en materias claves como biología, química, física, matemática, alfabetización universitaria o comprensión de texto.
“Son las materias que incluyen los módulos de ‘Introducción a los estudios de la medicina’, esta materia se cursa desde el primer día hábil de febrero, durante dos meses, y los alumnos deben aprobar con ocho o más, sus parciales o recuperatorios”, insistió.
A un mes que se cumpla el plazo, la carrera ya cuenta con casi 2000 preinscriptos, siendo 3500 el promedio, aunque la mitad inicia el cursado de materias al cambiar de carrera o sede.
“A fin de año vamos a tener sesenta egresados, es decir que vamos a tener prácticamente una corte completa” celebró Falú aunque no negó lo “desafiante de la carrera “medicina es particular con respecto a las otras carreras, tal vez por la rigurosidad ya desde la materia inicial, quienes quedan, son realmente los que los que ponen mucha disciplina de estudio, porque es una carrera maravillosa, desafiante, pero que tiene su nivel de estudios porque somos quienes vamos a tratar a las personas, es una alta responsabilidad”.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.