La construcción del nuevo estadio de béisbol en Salta cuenta con un avance del 70%

El Ministro de Turismo y Deportes y el Presidente de la Liga Salteña de Béisbol recorrieron el nuevo estadio que se perfila como un espacio clave para el desarrollo del deporte en la región.

Deportes15/11/2024

Beisbol Parque Bicentenario

La construcción del nuevo estadio de béisbol que será emplazado en el Parque Bicentenario de la capital provincial ya cuenta con un 70% de avance. El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña junto a Raúl Sardina, presidente de la Liga Salteña de Béisbol y vicepresidente de la Federación Argentina de Béisbol, recorrieron ayer la obra, que marcará un hito para la disciplina en el norte del país y fortalecerá la infraestructura deportiva de la provincia.

“Crecer en infraestructura deportiva es uno de los objetivos principales marcados por el Gobernador Gustavo Sáenz y está obra no solo va a generar un importante espacio deportivo para los beisbolistas salteños y por supuesto para que este deporte, que nos viene dando enormes y maravillosos resultados, siga creciendo aún más sino también va a traer a la Provincia importante eventos deportivos que tendrán un  gran impacto turístico”, destacó el Ministro Peña.

Asimismo el funcionario agradeció “a todos los dirigentes de la Liga Salteña de Béisbol por su compromiso y a todo el equipo de Parques Urbanos que están trabajando en este proyecto para hacerlo posible”.

Por su parte Sardina dijo “estamos muy contentos y muy agradecidos con el Gobierno de la Provincia por darnos la posibilidad de que los beisbolistas salteños tengan este estadio de primer nivel en nuestra Provincia”. El dirigente también adelantó que la Asociación, con esta nueva infraestructura, postulará a la provincia como sede de importantes torneos internacionales, entre los que se destaca el Sudamericano de la especialidad.

Una obra de esta magnitud y la posibilidad de organizar grandes eventos deportivos, impacta en la contratación de servicios de la actividad turística. Salta cuenta con infraestructura y una red profesionalizada de emprendedores turísticos para cubrir encuentros de este tipo.

También participó en el recorrido, la administradora general de la Unidad de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail