
Rauw Alejandro lanza Cosa Nuestra: Capítulo 0, su disco más caribeño
Cultura & Espectáculos14/10/2025El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
El Teatro Provincial será escenario del festival coreano el 16 y 17 de noviembre con entrada gratuita, aunque se insta a retirar las entradas con tiempo.
Cultura & Espectáculos14/11/2024El Festival del Patrimonio Intangible de Corea 2024 llega a Salta este fin de semana, con espectáculos de danza y música tradicional asiática que tendrán lugar en el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia".
Organizado, en el marco de un convenio entre la provincia de Salta y el Centro Nacional de Patrimonio Intangible de Corea, el festival ofrecerá una experiencia única de narrativa artística llena de simbolismo. En la apertura, una canción tradicional coreana evocará la conexión entre vida y muerte, un motivo recurrente en la cultura asiática.
"Estamos muy contentos de invitar a la ciudadanía a un espectáculo único en Salta. Este fin de semana el Centro Nacional del Patrimonio Intangible de Corea presentará un espectáculo con danzas y música tradicional coreana, canto y trajes típicos; la entrada es sin cargo y se encuentran anticipadas en la boletería del Teatro Provincial", señaló el secretario de Cultura, Diego Ashur.
Por su parte, Tahk Kyung Baek, jefe de producción del evento, destacó la importancia de compartir el patrimonio coreano a nivel internacional: "queremos que el público en Argentina sienta el mismo espíritu que llevamos desde Corea. Es una tradición que no solo habla de nuestra historia, sino también de quiénes somos en el presente. Para él, llevar esta expresión cultural a Salta significa conectar a ambos países y crear un puente entre culturas, en el que la música y la danza trascienden fronteras”.
El evento cultural se realizará el sábado 16 de noviembre a las 21:00 horas y el domingo 17 de noviembre, a las 20:00 horas. La entrada es gratuita y puede retirarse, de forma anticipada, en la boletería del teatro, ubicada en Zuviría 70, los días miércoles, jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 21:00. También estará disponible el mismo día de cada función, el sábado desde las 19:00 y el domingo, a partir de las 18:00 horas.
Entre las actuaciones destacadas, la obra "Gamrothaeng" representará enseñanzas budistas sobre la dualidad entre caos y paz, mientras que "Ashwi", inspirada en la danza tradicional "Bongsan Talchum", fusionará sonidos contemporáneos con danzas rituales.
Otro de los espectáculos, "Nolda gasena", incluirá el Talchum (danza de máscaras) y el Gut, rituales que reflejan tanto las raíces antiguas como expresiones modernas del arte escénico coreano. Participarán los grupos ADG7, Choori Art Company, Company SIGA y The Gwangdae, ofreciendo una diversidad de propuestas que mostrarán la riqueza y autenticidad del patrimonio cultural coreano.
El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
El compositor salteño recordó cómo nacieron sus canciones más emblemáticas, como “Candombe para José” y “Amor salvaje”, y reflexionó sobre la invisibilidad de los autores en la música popular. “No busqué el éxito, solo escribí lo que sentía”, confesó en Aries.
El reconocido compositor salteño recibirá un tributo en vida este miércoles a las 20 en el Parque Bicentenario. Grandes figuras del folclore nacional participarán del espectáculo “Canto a un Amigo”, en reconocimiento a su obra y su legado en la música popular.
El participante del Team Luck Ra se llevó el trofeo, 70 millones de pesos y un contrato con Universal Music tras una final llena de emoción y grandes duetos.
Con una escenografía totalmente renovada, se presentó la nueva temporada y el jurado prometió “exigencia y superación".
El espectáculo “Canto a un Amigo” se realizará el miércoles 15 de octubre, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita en el Parque Bicentenario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.