
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dijo que su canción promueve "contenidos que fomentan la sexualización a temprana edad".
El Mundo12/11/2024La estrella colombiana del reguetón Karol G pidió perdón este lunes (11.11.2024) por su nueva canción +57, tachada de sexualizar a las niñas y adolescentes por una entidad oficial en Colombia y que motivó comentarios del presidente Gustavo Petro.
La artista lanzó su nuevo sencillo el 7 de noviembre junto a otras figuras del género de su país, como J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro o Blessd. La canción ha sido fuertemente criticada por una frase en la que Feid y Maluma hacen referencia a una mujer que es "mamacita (hermosa) desde los fourteen", es decir desde los 14 años.
Karol G aseguró que la letra "se sacó de contexto", pero pidió perdón en redes sociales. "Me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender", dijo. "Me siento muy afectada y me disculpo de corazón", escribió la cantante de fama mundial, de 33 años.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB), entidad oficial que protege a la niñez y adolescencia, había señalado que +57 promueve "contenidos que fomentan la sexualización a temprana edad".
El abuso de la población infantil y adolescente por personas extranjeras se ha convertido recientemente en una preocupación en Medellín, la ciudad natal de Karol G y la mayoría de sus acompañantes en la canción. La directora del ICBF, Astrid Cáceres, elevó en la red social X (antes Twitter) una queja ante los artistas: "No hay mercado que justifique esta letra", aseguró.
Desde que salió a la luz, el sencillo también ha sido motivo de columnas de opinión y artículos de revistas como Rolling Stone en español, que la calificó como un "desastre" que "hace apología a la sexualización de menores". Citando el texto de ese medio especializado, Petro se expresó en X: "Hay una confrontación cultural entre la superficie y el fondo de las cosas que la juventud está librando en sus barrios".
Cinco veces ganadora en los premios Grammy Latinos, La Bichota es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una referente del feminismo. Otros de los creadores de +57, que recibe su nombre del código telefónico de Colombia, sostienen que la canción fue malinterpretada.
Con información de AFP/EFE
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.