Derrumbe del presupuesto para ciencia: convocan un referéndum para frenar el ajuste

Un exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas e integrante del Conicet, explicó que el objetivo es realizar un debate sobre los fondos educativos al conjunto de la sociedad.

Política11/11/2024

888946-2-a-adri-c3-a0np-c3-a8rez

Científicos pidieron avanzar con un referéndum vinculante para definir el presupuesto en educación, ciencia y tecnología para 2025. Se trata de una movida que busca ampliar el debate en toda la sociedad sobre los fondos que se deberían asignar, o no, a un sector golpeado por el ajuste fiscal y la falta de recursos.

El exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas y representante del directorio de Conicet, Jorge Aliaga, explicó los objetivos de la medida: “Es una idea interesante, dado que el Presidente vetó la ley que había aprobado el Congreso para reforzar el presupuesto de las universidades.”

Esta alternativa, dijo, está contemplada en la Constitución y, de ser aprobada, la normativa resultante “no es vetable”. Por lo tanto, “sería una manera de poner en debate si la mayoría de la población está de acuerdo” con darle más fondos al sistema educativo.

De esta manera, se podría frenar la fuga de cerebros que ya está a pleno en el país, una fuga que se refleja, por ejemplo, en la reducción del 30 por ciento en la cantidad de profesionales que deciden postularse para ocupar un puesto como investigadores.

“Hay gente que desistió de postularse para ingresar. Los éxodos se ven a lo largo del tiempo, porque la gente empieza a hacer planes para irse, a veces piden una licencia”, señaló sobre este proceso de pérdida de capacidades.

Y finalizó: “Lo que vemos es que, dado que los salarios bajaron un 30 por ciento, no tienen fondos para hacer investigación, y el mensaje es de descrédito a la actividad científica, hay muchos jóvenes que buscan otro lugar donde puedan desarrollarse razonablemente.”

Página12

Te puede interesar
Lo más visto
Martes (1)

Veto

Julia Tamara Toyos
Opinión04/08/2025

Una vez más, el esfuerzo de los jubilados es desestimado por decreto. El veto presidencial al paquete de leyes previsionales sancionadas por el Congreso impide un alivio indispensable para quienes han sostenido este país con su trabajo.

Recibí información en tu mail