
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El proyecto se ejecutará en tres etapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas provincial. La primera se puso en marcha a través de un convenio firmado con la comuna de la localidad.
Municipios04/11/2024En diferentes sectores del hospital “Corina Bustamante”, se ejecutarán refacciones generales, en tres etapas, en una superficie aproximada a los 750 metros cuadrados. La primera se puso en marcha en los techos con el cambio de tejas y comprende trabajos edilicios, eléctricos y sanitarios.
Por un convenio firmado con la Secretaría de Obras Públicas provincial, esta parte de la obra está a cargo de la Municipalidad de la localidad. El presupuesto oficial es de $167.218.508.21.
Además del retiro de las tejas, para la colocación de un sobretecho sobre las losas existentes en todo el edificio, está previsto el reacondicionamiento del cielorraso y de revoque, la reposición de revestimiento interior, readecuación de la sala de RX, adecuación del actual sector de APS en una sala de partos, normalización del sistema eléctrico y la colocación de instalaciones termo mecánicas, entre otros.
De acuerdo a lo informado desde el organismo del Ministerio de Infraestructura, las otras dos se concentrarán en el predio del edificio principal del hospital al que se accede por la ruta nacional 9.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.