
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


A través del decreto 965/2024, se dispuso el monto que será de $70.000 para aquellos que reciban la mínima; quienes superen ese umbral recibirán una suma proporcional.
Argentina31/10/2024
En un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, el gobierno nacional oficializó este jueves el bono extraordinario previsional que se cobrará en noviembre, a través del decreto 965 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El bono para jubilados es una herramienta estatal que mantiene su continuidad y tiene por finalidad apuntalar el poder adquisitivo de los adultos mayores que forman parte del sistema previsional argentino y se suma a las actualizaciones mensuales. Este se mantiene sin cambios en $70.000 y para los mismos destinatarios que se venía distribuyendo en los meses previos.
Se trata de una medida que se implementa desde marzo para aquellos que reciben la jubilación mínima. El bono previsional es percibido de manera completa por los jubilados que reciben la mínima y por los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Quienes superan el haber mínimo, cobran en concepto de bono un proporcional hasta llegar a una cierta cifra que se determina mes a mes. En el caso de noviembre, esta es de $322.798,48.
A su vez, los jubilados y pensionados recibirán una aumento en sus haberes del 3,47%. La actualización para los titulares del sistema previsional argentino toma como referencia el índice de inflación del mes de septiembre, publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), que fue del 3,5%. Las subas de las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:
Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.
Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.
Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Con información de La Nación

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.