
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El gobernador de Buenos Aires acusó además al presidente Javier Milei de “defraudar a los votantes” en una entrevista con Financial Times.
Política25/10/2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sorprendió hoy con sus declaraciones al Financial Times, donde fue presentado como el “funcionario electo más influyente dentro de la oposición peronista de izquierda”. Kicillof cuestionó el enfoque del presidente Javier Milei y desafió su modelo libertario de austeridad. "Los argentinos siguen prefiriendo un Estado grande a pesar de Milei", afirmó.
En el artículo, el economista de Unión por la Patria contrastó las políticas del líder de La Libertad Avanza, que buscan reducir drásticamente el tamaño del Estado y han llevado a una austeridad que afecta los ingresos de muchos ciudadanos. "Mi campaña fue clara: ofrecíamos un Estado presente, más grande y eficiente", recordó Kicillof. A pesar de que Milei perdió por poco el balotaje en la provincia, Kicillof aseguró que su reelección fue cómoda en las elecciones generales.
Kicillof también destacó que la victoria de Milei se debió más a la insatisfacción con la política tradicional que a un cambio profundo en las creencias de la sociedad argentina. “Nada de lo que dijo Milei, aunque ganó, representa las ideas profundamente arraigadas en nuestro pueblo”, declaró.
Relación con Cristina Kirchner y futuro del peronismo
El artículo aborda la compleja relación entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien se ha postulado para presidir el Partido Justicialista. Kicillof fue reservado al hablar de su papel en las elecciones de 2025, mencionando que existen “necesidades y emergencias” que deben abordarse para mejorar la calidad de vida de muchos.
Sobre el peronismo, el gobernador señaló que el movimiento está en un “proceso de análisis y reorganización” y describió su relación con CFK como “permanente”, aunque evitó dar detalles sobre la frecuencia de sus conversaciones. En contraste, el reencuentro reciente en el Teatro Argentino de La Plata reveló una "frialdad" notable entre ambos.
Estatización de YPF y acusaciones de Milei
El artículo también destaca la estatización de YPF, impulsada por Kicillof cuando era viceministro de Economía. Un reciente fallo de un tribunal en Nueva York impuso a Argentina un pago de USD 16 mil millones por los daños causados por la expropiación, y Milei responsabiliza a Kicillof por este juicio. El gobernador defendió la nacionalización, afirmando que fue una respuesta al “declive absoluto” de la producción de YPF y actuó dentro del marco legal. "Algunos decían que los estatutos de YPF eran más importantes que la Constitución argentina", ironizó.
Críticas a la política económica de Milei
Kicillof también cuestionó las políticas económicas de Milei, acusándolo de “defraudar” a los votantes con promesas de que las “élites corruptas” cargarían con el peso del ajuste. “La gente creía que solo una pequeña minoría privilegiada sufriría las consecuencias”, añadió.
Finalmente, en relación a un escándalo de enriquecimiento ilícito que involucra al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, Kicillof afirmó que “todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario” y denunció que el sistema judicial está “corrompido por motivos políticos”. Aunque evitó confirmar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2027, concluyó: “Dedicaré todos mis esfuerzos a construir una alternativa política que pueda sacar a Argentina de esta tragedia”.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.