
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El gobernador de Buenos Aires acusó además al presidente Javier Milei de “defraudar a los votantes” en una entrevista con Financial Times.
Política25/10/2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sorprendió hoy con sus declaraciones al Financial Times, donde fue presentado como el “funcionario electo más influyente dentro de la oposición peronista de izquierda”. Kicillof cuestionó el enfoque del presidente Javier Milei y desafió su modelo libertario de austeridad. "Los argentinos siguen prefiriendo un Estado grande a pesar de Milei", afirmó.
En el artículo, el economista de Unión por la Patria contrastó las políticas del líder de La Libertad Avanza, que buscan reducir drásticamente el tamaño del Estado y han llevado a una austeridad que afecta los ingresos de muchos ciudadanos. "Mi campaña fue clara: ofrecíamos un Estado presente, más grande y eficiente", recordó Kicillof. A pesar de que Milei perdió por poco el balotaje en la provincia, Kicillof aseguró que su reelección fue cómoda en las elecciones generales.
Kicillof también destacó que la victoria de Milei se debió más a la insatisfacción con la política tradicional que a un cambio profundo en las creencias de la sociedad argentina. “Nada de lo que dijo Milei, aunque ganó, representa las ideas profundamente arraigadas en nuestro pueblo”, declaró.
Relación con Cristina Kirchner y futuro del peronismo
El artículo aborda la compleja relación entre Kicillof y Cristina Kirchner, quien se ha postulado para presidir el Partido Justicialista. Kicillof fue reservado al hablar de su papel en las elecciones de 2025, mencionando que existen “necesidades y emergencias” que deben abordarse para mejorar la calidad de vida de muchos.
Sobre el peronismo, el gobernador señaló que el movimiento está en un “proceso de análisis y reorganización” y describió su relación con CFK como “permanente”, aunque evitó dar detalles sobre la frecuencia de sus conversaciones. En contraste, el reencuentro reciente en el Teatro Argentino de La Plata reveló una "frialdad" notable entre ambos.
Estatización de YPF y acusaciones de Milei
El artículo también destaca la estatización de YPF, impulsada por Kicillof cuando era viceministro de Economía. Un reciente fallo de un tribunal en Nueva York impuso a Argentina un pago de USD 16 mil millones por los daños causados por la expropiación, y Milei responsabiliza a Kicillof por este juicio. El gobernador defendió la nacionalización, afirmando que fue una respuesta al “declive absoluto” de la producción de YPF y actuó dentro del marco legal. "Algunos decían que los estatutos de YPF eran más importantes que la Constitución argentina", ironizó.
Críticas a la política económica de Milei
Kicillof también cuestionó las políticas económicas de Milei, acusándolo de “defraudar” a los votantes con promesas de que las “élites corruptas” cargarían con el peso del ajuste. “La gente creía que solo una pequeña minoría privilegiada sufriría las consecuencias”, añadió.
Finalmente, en relación a un escándalo de enriquecimiento ilícito que involucra al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, Kicillof afirmó que “todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario” y denunció que el sistema judicial está “corrompido por motivos políticos”. Aunque evitó confirmar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2027, concluyó: “Dedicaré todos mis esfuerzos a construir una alternativa política que pueda sacar a Argentina de esta tragedia”.
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.