
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.


Por Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, destacó que el trabajo se incorpora al plan de bacheo inicial del que destacó se alcanzó las 1900 cuadras.
Salta22/10/2024
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, brindó detalles del Plan de Recuperación de Calles, uno de los objetivos propuestos en la gestión de Emiliano Durand.
“En 10.000 cuadras que habíamos relevado, hemos encontrado 7.000 baches, era uno de los problemas más grandes que tenía la ciudad, el problema de transitabilidad”, recordó el funcionario.
Detalló que el trabajo inició con bacheo de hormigón “tratando de no cortar las calles porque si no se producía un caos”, luego se sumó bacheo en los pavimentos de asfalto, con concreto asfáltico, y después se avanzó en las calles que no están pavimentadas, alrededor de 6.000, un mejoramiento de las calzadas a través del enripiado.
“La situación actual es que estamos trabajando en más de 1.900 cuadras, nuestra meta del año era trabajar en 1.200 cuadras con un presupuesto de $16.000 millones. Es un plan de mucho plazo, para poder tener las calles en condiciones tienen que pasar muchos años, hay 3.800 cuadras que eran críticas, ayer alcanzamos las 1.900 cuadras bacheadas”, expresó.
A su vez, Zorpudes destacó la importancia del trabajo conjunto con Aguas del Norte para mantener el estado óptimo de las calles.
“Hay que cuidar que no se vuelva a repetir el bache, no donde lo hicimos, sino un poco más allá o en alguna apertura, hay que ser muy celoso con las calles de Salta ya que hay más de 500 aperturas de Agua del Norte por mes, por rotura de las cañerías, y la única manera de llegar a un buen puerto es trabajar en forma conjunta”, indicó.

Por otro lado, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, informó que al Plan de Recuperación de Calles, se le sumó la nivelación de bocas de registro del sistema de cloacas presentes en las esquinas.
“Una cosa tan necesaria como es una boca de registro de las cloacas era un bache peligrosísimo para los vecinos, para todo lo que circula, es por eso que hemos sumado la nivelación de estas tapas. Teníamos tapas que estaban hundidas 30 centímetros”, advirtió.
El funcionario detalló que en la primera contratación se nivelará 100 tapas, en primera instancia, en el cuadrante centro que comprende Av. Arenales, Luis Burela, Av. Independencia y Ejército de los Andes.
“Pedimos paciencia, ya que estas obras se encuentran justo en el medio de cada boca calle, que circulen con precaución, están perfectamente señalizadas. Las obras son rápidas”, indicó.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.