
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


El titular de la cartera sanitaria destacó la importancia del COFESA como espacio de intercambio para avanzar en la redefinición de competencias y en el reordenamiento del sistema.
Argentina21/10/2024En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, convocó a los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país con el propósito de presentar los ejes del Plan Estratégico de Salud y avanzar en la redefinición de competencias.
La secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano, compartió detalles del Plan Estratégico de Salud y destacó, entre las prioridades de esta nueva etapa, la eficientización del Programa Nacional de Inmunizaciones, que en los últimos cuatro años generó una pérdida de 30 millones de dólares en vacunas vencidas.
En relación al cronograma del plan, en 2024 se terminará de concretar la baja de programas y acciones territoriales que no corresponden a las competencias nacionales, el ajuste de programas estructurales, y el traspaso y reagrupación de los mismos. Durante 2025 se seguirá avanzando en la eficiencia en planificación, procesos y contratos del Estado, así como en la coordinación de medidas interjudiriccionales para la eficiencia del gasto.
El gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, presentó el Plan de Compra Conjunta de Medicamentos que tiene como propósito la reducción de los costos en los tratamientos y la optimización de recursos en la adquisición de tecnologías sanitarias a través de compras conjuntas.
El funcionario brindó detalles de la reciente licitación abierta para la compra conjunta del componente Factor VIII, esencial para el tratamiento de la hemofilia tipo A, que permitirá obtener precios más competitivos al reducir los costos en un 90 por ciento respecto del valor de mercado. Según explicó, esto representa un ahorro anual superior a los 38.400 millones para las 93 obras sociales que reportaron casos de este tratamiento ante la comisión de Hemofilia de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Además, los titulares de las carteras sanitarias ratificaron lo acordado en la reunión del COFESA realizada el pasado 16 de septiembre donde llegaron a los siguientes consensos en relación a la estrategia de prevención y control del dengue.

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.