
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
La ministra de Seguridad aseguró no estar interesada en una banca en 2025.
Argentina20/10/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este sábado que no será candidata en 2025. Expresó que se siente cómoda en el Ejecutivo, pero admitió que la decisión final se tomará de acuerdo a la estrategia del oficialismo. "No tengo ningún interés en volver a las Cámaras", reveló.
"La verdad es que no, no voy a ser candidata. A mí me parece que siempre el ejecutivo es un lugar donde vos podés cumplir un montón de sueños a muchísimos argentinos", aseguró Bullrich. Sin embargo, admitió que la candidatura todavía no está descartada del todo. "Uno juega en un equipo y lo que el equipo diga yo haré", afirmó.
A pesar de esta posibilidad, Bullrich dejó en claro en una entrevista en CNN Radio, que su deseo no es volver al Congreso. Incluso dijo que ve poco probable que el presidente Javier Milei le pida ser candidata. "Si uno analiza la importancia de la seguridad en un país y un diputado más o menos, creo que va a estar claro ¿no?", señaló.
Con respecto a la oposición, en particular lo que puede llegar a hacer la expresidenta Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad se mostró confiada. "No vuelven más", afirmó. La escena política ahora estaría ocupada "por las ideas de la libertad". En ese sentido, señaló que "hoy se discute 'Milei sí o Milei no'. No se discute más Kirchnerismo contra antikirchnerismo. No es más la discusión del país".
En los últimos días, Patricia Bullrich tuvo un par de cruces muy fuerte con referentes de la oposición. Con el diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, se carajearon en el Congreso, con acusaciones graves. Con Elisa Carrió se lanzaron cuestionamientos por la campaña electoral del año pasado donde la líder de la Coalición Cívica apoyo a Horacio Rodríguez Larreta, el rival en la interna de Cambiemos de la ahora ministra.
"Moreau es una persona a la que yo no respeto, creo que es un operador de la peor calaña, y sus insultos porque no comparten las cosas que yo digo. Él decía represión, yo dije no, orden público. Él decía gasear a una nena, yo dije no, nosotros no gaseamos ninguna nena, la verdad es otra, la verdad es que una mamá inconsciente puso a una nena enfrente de una situación compleja donde quedaban 50 personas y 10.000 ya se habían ido. Entonces, acá el país cambió, los que no se dan cuenta y quieren seguir con el país que ya cambió, bueno, tienen consecuencias", explicó la ministra.
"Yo también la quiero a Lilita, pero porque te quiero te aporreo. Ella me dijo que yo compro dirigentes. Yo le contesté que ya contemplaba una lista donde se usaron los fondos de la campaña de una manera terrible. Nunca vi una campaña con tanto dinero como la que hizo Rodríguez Larreta. Le contesté la verdad y no me contestó, porque ella sabe que es la verdad", acusó Bullrich.
Con información de Ámbito
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.