
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
En la Sala VI del Tribunal de Juicio comenzará el lunes la audiencia de debate en la causa seguida contra cuatro policías imputados por vejaciones calificadas y homicidio culposo, y contra cuatro operarios del SAMEC, acusados de homicidio culposo.
Judiciales18/10/2024El juicio se llevará a cabo con tribunal colegiado presidido por el juez Guillermo Pereyra. La apertura del debate está prevista para el lunes 21 de octubre a las 9.30, en el Salón de Grandes Juicios. Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal Leandro Flores. Como querellantes actuarán Martín D`Andrea y Tatiana Miralpeix. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participará como “amicus curiae” con el patrocinio de Fernando Andrés Ruarte. Finalmente, Ezequiel Daud y Pablo Cuéllar intervendrán en representación de la fiscalía de Estado.
Según consta en la causa, día del hecho, el damnificado –peluquero de profesión- salió de su domicilio ubicado en calle San Juan cerca de las 7 de la mañana. Estaba sin prendas de vestir y en estado de desorientación. Personal policial que se encontraba de servicio en el Operativo COVID 19 intervino en un primer momento. El joven se evadió y fue alcanzado por efectivos de otra patrulla policial en la intersección de calles Catamarca y Urquiza. Allí procedieron a su demora.
Luego se solicitó móvil del SAMEC. El pedido tuvo que ser reiterado en varias oportunidades ya que no había respuesta de la unidad sanitaria, que llegó al lugar alrededor de las 8.10 de la mañana. Ruiz fue trasladado al hospital San Bernardo, donde finalmente falleció.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 12 de noviembre del corriente.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.