
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.


El Fiscal Federal explicó que no había relación entre el sujeto asesinado en un "ajuste de cuentas" y el exsecretario de Seguridad. "Monges ostentaba influencias que no tenía y eso le pudo haber costado la vida", afirmó.
Judiciales18/10/2024En diálogo con A24, el Fiscal Federal Eduardo Villalba habló sobre el juicio que se realiza en el Tribunal Oral Federal N°1 de Salta por el asesinato del operador político Darío Monges en septiembre de 2022, cuando su cuerpo fue hallado en el interior de su camioneta, con cinco disparos a la altura de la cabeza en el barrio Círculo I de la zona sudeste de la capital salteña.
El Fiscal explicó que la teoría del Ministerio Público Fiscal es que "Monges era una persona que salía a ganarse la plata todos los días, apenas podía llegar a fin de mes o pagar el alquiler. Era un falso operador que ostentaba influencias que no tenía y eso le pudo haber costado la vida".
Aunque reconoció que "pudo haber llegado a un secretario de Seguridad, eso es algo que aún se está investigando porque no está demostrado. Es sólo una hipótesis". “Yo creo que esa ostentación de influencias le pueden haber costado la vida, a quienes se acusa de la ejecución eran sus socios en en el narcomenudeo", subrayó el Fiscal Villalba.
Sostuvo que el video que se viralizó y que muestra a Monges conversando con el criminal Cristian "Gringo" Palavecino, rodeados de hombres armados, no demuestra ningún vínculo. “Palavecino estaba prófugo, por eso los recaudos que toma. En esa reunión buscaba mejoras para su hijo que estaba involucrado en el robo de Abra El Sol", dijo Villalba.
Durante la entrevista, el Fiscal insistió con que no está demostrado el vínculo entre Monges y el exsecretario de Seguridad, Benjamín Cruz. "Sí es una hipótesis como el vínculo con Palavecino, y sobre todo de la defensa de los acusados porque aliviaría la imputación", indicó.
Finalmente, Villalba manifestó que una segunda hipótesis que se baraja por el asesinato de Monges es que le debían una suma importante de dinero: "la manera de sanjarlo habrían sido los balazos”.
El Caso
El Tribunal Oral Federal de Sala N°1, integrado por la jueza Marta Liliana Snopek (presidenta), Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, realiza el juicio oral a tres personas por el delito de "homicidio agravado por alevosía, por el número de intervinientes y por uso de arma de fuego, en grado de coautores".
El proceso alcanza a Roberto Catalino Bejarano y a sus hijos, Santiago Ismael y Roberto David. Estos dos últimos también son juzgados por el delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización"- El fiscal general Eduardo José Villalba, a cargo de la PROCUNAR NOA -unidad que llevo adelante la investigación-, representa al Ministerio Público Fiscal.
El asesinato
El asesinato de Darío Esteban Monges fue descubierto el 3 de septiembre de 2022, alrededor de las 12:20, cuando la policía local fue alertada sobre la presencia de un vehículo con su conductor en el interior, el que presentaba rastros de sangre, en el barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Los efectivos verificaron el hallazgo del cadáver de la víctima, que presentaba cinco heridas de bala en la cabeza y estaba en el asiento del conductor de su camioneta Ford Eco Sport.
Al comienzo, el caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas, del Ministerio Público de la Provincia, con intervención de la jueza de Garantías N°6, Sandra Espeche. Tras la detención de los tres acusados, quienes fueron imputados por el homicidio el 7 de octubre de 2022, la magistrada declaró la incompetencia de la justicia ordinaria y giró las actuaciones al fuero federal.
Al otro día, en una audiencia de formalización de la investigación penal ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, el fiscal general ratificó la postura de la magistrada Espeche. “Es imposible investigar este caso sin tener presente el accionar de determinadas organizaciones narco criminales”, afirmó al solicitar que el caso quede en la justicia de excepción, lo que finalmente fue aceptado por la jueza federal.
La investigación, de la que también participaron investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, dependiente del MPF de Salta, avanzó y llevó a la fiscalía a ratificar la acusación contra los tres Bejarano en la audiencia de Control de Acusación ante el juez de Revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas.
En esa ocasión, el fiscal general, junto a los auxiliares fiscales Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier, sostuvo que el crimen de Monges aconteció en el marco de una red de tráfico de estupefacientes, en el que se encontraba involucrada la víctima con los imputados.
Mecánica y móvil del crimen
De acuerdo a lo marcó la fiscalía, la reconstrucción de las últimas horas con vida de la víctima permitió individualizar a los Bejarano como los autores del homicidio. En lo que fue la antesala del crimen, los acusados, la víctima y otra persona implicada, aún no identificada, se trasladaron en la camioneta Ford, entre las 22 del 1° de septiembre y las primeras horas del día siguiente.
Ese viaje terminó en el lugar en que fue hallado muerto Monges. Para el MPF, el hombre fue asesinado de manera premeditada y acordada con los acusados, quienes habrían utilizado dos armas de fuego que no pudieron ser secuestradas. En cuanto a la mecánica del asesinato, explicó que, dada la ventaja numérica, primero lo redujeron y luego le dispararon en la cara y el cráneo.
Sobre el móvil del crimen, el fiscal general ratificó la hipótesis ya enunciada en la formalización de la investigación y precisó que se debió a inconvenientes vinculados al narcotráfico entre Monges y los Bejarano.
Entre los numerosos peritajes realizados, resaltó tanto los análisis de las cámaras públicas y privadas como del perfil geográfico obtenido de la cuenta Google de Monges. También mencionó los peritajes científicos y el informe final sobre la reconstrucción del hecho realizado por los licenciados en Criminalística del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.