
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
El vocero presidencial aseguró que el presidente “nunca va a querer cerrar” las casas de estudio públicas y evaluó que es necesario mejorar el sistema educativo desde el primario.
Argentina15/10/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, opinó acerca de la toma de diferentes universidades públicas a lo largo del país y aseguró que se trata de un delito, pero que las fuerzas de seguridad no actuarán salvo que lo solicite un juez o la autoridad universitaria. Además, consideró que el conflicto en torno al financiamiento y las paritarias se trata de un hecho político, en donde se tergiversaron los dichos del presidente Javier Milei, porque la oposición “se quedó sin argumentos”.
Entrevistado por LN+, el funcionario dejó en claro cuál es la postura del Gobierno con respecto a la toma de facultades. “Tomar una universidad es un delito, y la ley de educación superior en su artículo 31 establece que las fuerzas federales y de seguridad no pueden intervenir si no lo solicita un juez o la autoridad de la universidad, la cual es el rector. En ese caso, es responsabilidad del rector de cada universidad garantizar que los alumnos que deseen tener clases puedan hacerlo”, indicó.
En ese sentido, señaló que “es una discusión politizada”. “Se ve mucha postura ideológica, especialmente de izquierda, y personas que parecen estar más interesadas en el conflicto que en debatir cómo mejorar la educación”, dijo y agregó: “No discuten el presupuesto. Nunca les ha importado. Cualquiera que asiste a la universidad sabe que lo más importante es estudiar, graduarse y tener un futuro laboral”.
Asimismo, el vocero de la presidencia se encargó de desmentir las acusaciones sobre la intención de la administración de La Libertad Avanza de cerrar las universidades públicas o arancelarlas. “Esto claramente es una cuestión política cuando las cosas empiezan a tergiversarse”, manifestó.
“El Presidente jamás atacó a los 57 rectores; lo único que planteó es que son autónomos y autárquicos -las universidades-, que es lo que queremos, pero el dinero proviene del contribuyente. Lo que buscamos es que justifiquen el presupuesto y los gastos, y que muestren en qué se invierte”, estableció.
A su vez, aclaró: “Nunca ha querido cerrar la universidad, ni lo va a querer. Aquellos que afirman lo contrario es porque se han quedado sin argumentos”.
En la misma línea en la que se expresó en sus últimos discursos Javier Milei, Adorni ponderó la necesidad de mejorar el sistema educativo desde la raíz: “Estamos en un momento muy complejo a nivel educativo. Muchos chicos llegan a séptimo grado sin saber leer ni hacer cuentas. Pensar en una universidad cuando hay niños que no pueden alimentarse ni estudiar es complicado. Y esas mismas personas que hoy están lanzando piedras y peleándose, apoyaron este desastre educativo”.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.