
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 18 y 19 de octubre en el Teatro Municipal. Los concursantes tendrán tiempo para anotarse hasta el martes 15.
Salta13/10/2024La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, acompaña a la organización de la selección de los artistas que conformarán la Delegación de la Sede Salta del Pre Cosquín 2025. La preselección se realizará este 18 y 19 de octubre en el Teatro Municipal.
El escenario de Avda. Paraguay recibirá esos días a los artistas que mostrarán su arte ante los jurados en danza y música.
Los participantes competirán en los siguientes rubros: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo masculino, solista de malambo femenino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folklórico y canción inédita.
Las jornadas se desarrollarán de la siguiente manera y horarios: viernes 18 desde las 21 horas por Salta-capital, sábado 18 desde las 15 horas para los artistas del interior de la provincia y desde las 21 la final.
El 53° certamen para nuevos valores del canto y la danza a realizarse del 4 al 19 de enero del 2025, busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Se invita a todas las personas mayores de 16 años interesadas en formar parte de esta etapa preliminar para llegar al festival mayor del folklore. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el martes 15 de octubre. Para mayor información, los interesados pueden realizar sus consultas por WhatsApp al 3876407950 o al siguiente correo: [email protected]
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín se celebrará del 25 de enero al 2 de febrero de 2025 en el escenario Atahualpa Yupanqui, en la plaza Próspero Molina.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.