El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Cristina Kirchner aceptó la convocatoria para dirigir el PJ
La expresidenta aseguró que está "dispuesta a aceptar el desafío de debatir en unidad", aunque aclaró que esa confluencia necesita "dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible".
Política07/10/2024
La expresidenta Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales una carta a la que tituló "Carta abierta a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron, también" en donde alertó de un "clima de violencia" encabezado por el Presidente Javier Milei y pidió al sector antiperonista reflexionar si está dispuesto a pasar por un contexto de "ajustes" y "caos".
"Desde muy joven milito en el peronismo; sin embargo, nunca vi, en la Argentina contemporánea y democrática, que nuestro país en general y el peronismo en particular vivieran un momento como el actual", comenzó el comunicado de la exmandataria. Al respecto, indicó que la figura del libertario, al que definió como un "showman economista en la Rosada", "ha devenido en un espectáculo de mala calidad".
De esa manera, Kirchner acusó a Milei de avanzar "a hachazos sobre jubilados, universidades y hasta hospitales de salud mental", a la par que "vocifera e insulta desde el escenario en forma cada vez más agresiva, violenta y soez a todo aquel que exprese una opinión diferente a la suya".
En ese sentido, advirtió que la figura del presidente "gritando y agraviando a diestra y siniestra ha comenzado a generar un clima de violencia generalizada que atraviesa todas las capas de la comunidad". "Una suerte de extraño y peligroso 'liderazgo' del caos y la destrucción del que nada bueno puede resultar para el conjunto de los argentinos", analizó.
Y agregó: "Todo ello con un telón de fondo donde el feroz programa de ajuste desestabiliza a una sociedad que sigue siendo golpeada con tarifas impagables y salarios que no alcanzan; mientras el Presidente, desde un mundo paralelo que solo existe en su imaginación, afirma que los salarios y las jubilaciones le ganaron a la inflación y que las tarifas son baratas".
"¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos? ¿O es que una parte de nuestra sociedad está dispuesta a soportar cualquier cosa antes de que gobierne un peronista?", se preguntó la exmandataria.
Además, se planteó si es "una casualidad" que "los únicos dos presidentes con fuerte impronta antiperonista o antikirchnerista" (Mauricio Macri y Milei) hayan ganado las elecciones "a través del balotaje". "¿Es el ADN del enfrentamiento que anida en los argentinos, como afirmó un importante prelado de la iglesia en la procesión a Luján el pasado día sábado?", añadió.
"Estoy dispuesta a aceptar el desafío de debatir en unidad"
Sumado a esto, Kirchner anunció que aceptará la convocatoria para presidir el PJ con el objetivo "debatir en unidad", aunque aclaró que esa confluencia necesita "dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
Al hacer una lectura del presente, graficó que "hoy el peronismo sólo gobierna 5 de las 23 provincias argentinas y perdió la mayoría en la Cámara de Senadores; siendo esta una situación de pérdida de representación institucional inédita en el período democrático". Sin embargo, aclaró que, "más allá de eso, el peronismo sigue siendo la fuerza con mayor cantidad de diputados y senadores nacionales y ello exige, por comprensión histórica y responsabilidad política, su propia reconstrucción abordando todos y cada una de las nuevas demandas sociales".
Por ese motivo, reflexionó que "en esta etapa", el PJ es el "lugar más apropiado para desarrollar el continente que genere el contenido y que este, además, tenga dirección y objetivos". Si bien aclaró que "no basta con los cuadros partidarios", aseguró tener "esperanzas" a partir de que "el mes pasado el peronismo ganó los centros de estudiantes en cuatro facultades de la UBA conquistando, por primera vez desde 1973, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), que es la segunda más grande de dicha casa de estudios".
"Debemos poner en marcha el segundo trasvasamiento, incorporando las nuevas generaciones en los secundarios, universidades, sindicatos, movimientos sociales y, desde ahí, recomponer la presencia en las barriadas populares junto a las iglesias, las sociedades de fomento, los clubes de barrio y todas aquellas instituciones organizadas desde la comunidad", convocó.
Al agradecer el "operativo clamor" para que ocupe el sillón de presidenta del PJ, que debe renovar autoridades el 17 de noviembre, la exmandataria afirmó estar "dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie".
No obstante, advirtió que "la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
"Lograr ello no es un objetivo en sí mismo, sino concebir a nuestro partido como el instrumento que debe dar el primer paso para reagrupar a todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un programa de gobierno que devuelva a esta Argentina sumida en la crueldad y el odio de los necios, la esperanza y el orgullo de ser argentinos", agregó.
Al cierre de su misiva, la exmandataria analizó la grieta argentina. "Lo cierto es que desde hace 200 años las divisiones han sido fuertes y profundas —unitarios y federales, conservadores y radicales...—, a punto tal que muchas de ellas ocurrieron en un marco de sangre y fuego", manifestó.
"Creo que, más allá del folclore de las formas argentas, en realidad nunca pudimos ponernos de acuerdo sobre cuál debe ser el modelo de acumulación económica; como sí lo hicieron los fundadores en EEUU —hace casi 250 años— o China —hace tan sólo 75 años— (...) Parece mentira, pero 'campo o industria' todavía sigue siendo un tema, en una etapa civilizatoria donde la innovación tecnológica marca la diferencia. Aspiro a poder abordar esa discusión también, para que el péndulo sólo vuelva a ser el mecanismo de un reloj", concluyó.
La conducción del PJ se encuentra vacante desde la renuncia del expresidente Alberto Fernández, que se apartó del cargo el 14 de agosto último debido al escándalo por la denuncia por violencia de género presentada en su contra por la exprimera dama Fabiola Yañez. Hasta el momento hubo un solo dirigente que manifestó sus deseos de competir contra Kirchner en unas eventuales internas del partido: el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, un dirigente cercano al mandatario bonaerense, Axel Kicillof.
Perfil

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.