
La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal
Judiciales19/05/2025Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Tras la decisión de la justicia en el caso, el fiscal Amad presentará un recurso de casación para revertir el fallo.
Judiciales07/10/2024El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, conformado por Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz sobreseyó al empresario Matías Huergo y otros ocho hombres acusados de integrar una asociación ilícita para cometer delitos fiscales valiéndose de facturas apócrifas confeccionadas por ellos mismos al permitirle adherir a la Ley de Blanqueo de Capitales que sancionó el Congreso a pedido del gobierno de Javier Milei.
Aunque la causa contra Huergo, Aníbal Anaquín, Gerardo Romero, Héctor Silva, Mimessi Sormani, Juan Llanos, Rubén Romero, Francisco Antonio Guzmán Garriga, y Oscar Matías Esliman, había sido elevada a juicio en octubre de 2021 por el Juez Federal Julio Bavio ahora deberá ser resuelta por un tribunal superior porque el fiscal anunció que presentará un recurso de casación.
Por Aries, el Fiscal Federal Carlos Amad consideró que el sobreseimiento es “una barbaridad lisa y llanamente”.
“Mediante la ley de blanqueo, ellos pidieron que se les extingan las acciones penales y las medidas cautelares. Me opuse y plantee la inconstitucionalidad del decreto reglamentario del poder ejecutivo nacional porque no habla de la asociación ilícita tributaria o fiscal que castiga el régimen penal tributario”, aseguró.
En ese sentido, explicó que “el artículo 1 dice que cancela las obligaciones y produce la extinción de la acción penal a personas imputadas por delitos fiscales comunes y una asociación ilícita fiscal no es un delito común. Hay una modificación en la reglamentación y que no respeta el debate parlamentario de la ley”, consideró.
Por último, advirtió que llegará a la Corte Suprema si resulta necesario.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.