
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
Tras la decisión de la justicia en el caso, el fiscal Amad presentará un recurso de casación para revertir el fallo.
Judiciales07/10/2024El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta, conformado por Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Marcelo Juárez Almaraz sobreseyó al empresario Matías Huergo y otros ocho hombres acusados de integrar una asociación ilícita para cometer delitos fiscales valiéndose de facturas apócrifas confeccionadas por ellos mismos al permitirle adherir a la Ley de Blanqueo de Capitales que sancionó el Congreso a pedido del gobierno de Javier Milei.
Aunque la causa contra Huergo, Aníbal Anaquín, Gerardo Romero, Héctor Silva, Mimessi Sormani, Juan Llanos, Rubén Romero, Francisco Antonio Guzmán Garriga, y Oscar Matías Esliman, había sido elevada a juicio en octubre de 2021 por el Juez Federal Julio Bavio ahora deberá ser resuelta por un tribunal superior porque el fiscal anunció que presentará un recurso de casación.
Por Aries, el Fiscal Federal Carlos Amad consideró que el sobreseimiento es “una barbaridad lisa y llanamente”.
“Mediante la ley de blanqueo, ellos pidieron que se les extingan las acciones penales y las medidas cautelares. Me opuse y plantee la inconstitucionalidad del decreto reglamentario del poder ejecutivo nacional porque no habla de la asociación ilícita tributaria o fiscal que castiga el régimen penal tributario”, aseguró.
En ese sentido, explicó que “el artículo 1 dice que cancela las obligaciones y produce la extinción de la acción penal a personas imputadas por delitos fiscales comunes y una asociación ilícita fiscal no es un delito común. Hay una modificación en la reglamentación y que no respeta el debate parlamentario de la ley”, consideró.
Por último, advirtió que llegará a la Corte Suprema si resulta necesario.
Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.