
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
El presidente estadounidense se pregunta cuál será la actitud de Trump en caso de ser derrotado por Kamala Harris.
El Mundo05/10/2024El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, puso en duda que las elecciones del próximo mes en su país sean "pacíficas", aunque consideró que serán "libres y justas".
"Estoy seguro de que serán libres y justas. No sé si serán pacíficas", expresó este viernes el mandatario demócrata sobre la contienda electoral entre la vicepresidenta Kamala Harris y el ex presidente Donald Trump.
En conferencia de prensa sorpresiva en la Casa Blanca, Biden manifestó sus reservas sobre la actitud que podría tener Trump ante la posibilidad de una derrota y se manifestó preocupado por lo que pueden llegar a hacer los republicanos.
"Las cosas que Trump ha dicho y las cosas que dijo la última vez cuando no le gustó el resultado de las elecciones fueron muy peligrosas", expresó Biden al respecto, reprodujo el sitio T48.
También puso el acento en la actitud del candidato a vicepresidente de la fórmula republicana, JD Vance, durante el debate con quien secunda a Harris, Tim Walz.
"Noté que el candidato republicano a la vicepresidencia no dijo que aceptaría el resultado de las elecciones. Ni siquiera han aceptado el resultado de las últimas elecciones", dijo Biden, en el último caso, en alusión a los comicios en lo que él mismo derrotó a Trump.
Durante el debate, Walz, le preguntó a Vance: "¿Perdió (Trump) las elecciones de 2020?". "Tim, estoy centrado en el futuro", respondió el candidato republicano a vice. Enseguida, Walz calificó los comentarios de Vance como "una respuesta condenatoria".
"Estoy bastante sorprendido por esto. Perdió las elecciones. Esto no es un debate, no es nada que ocurra en otro lugar que no sea el mundo de Donald Trump", añadió el actual gobernador de Minnesota y candidato demócrata.
En tanto, las encuestas pronostican una elección reñida el próximo 5 de noviembre entre Harris y Trump, que de acuerdo con los estudios de opinión más recientes se encuentran en un empate técnico.
Según el promedio de las encuestas nacionales elaborado por ABC News/538, el apoyo a Harris se encuentra en torno a 49%, mientras que Trump obtiene 46%. Sin embargo, esta diferencia de apenas 3 puntos porcentuales se encuentra dentro del margen de error de las encuestas, por lo que no es posible sacar conclusiones de esos datos.
Las mediciones hacen referencia a la intención de voto de los ciudadanos, pero en Estados Unidos el presidente o la presidenta no se escoge a través de votación directa por lo que el llamado voto popular no siempre sirve para anticipar el resultado que arrojarán las elecciones.
Con información de Noticias Argentinas
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.