
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El presidente estadounidense se pregunta cuál será la actitud de Trump en caso de ser derrotado por Kamala Harris.
El Mundo05/10/2024El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, puso en duda que las elecciones del próximo mes en su país sean "pacíficas", aunque consideró que serán "libres y justas".
"Estoy seguro de que serán libres y justas. No sé si serán pacíficas", expresó este viernes el mandatario demócrata sobre la contienda electoral entre la vicepresidenta Kamala Harris y el ex presidente Donald Trump.
En conferencia de prensa sorpresiva en la Casa Blanca, Biden manifestó sus reservas sobre la actitud que podría tener Trump ante la posibilidad de una derrota y se manifestó preocupado por lo que pueden llegar a hacer los republicanos.
"Las cosas que Trump ha dicho y las cosas que dijo la última vez cuando no le gustó el resultado de las elecciones fueron muy peligrosas", expresó Biden al respecto, reprodujo el sitio T48.
También puso el acento en la actitud del candidato a vicepresidente de la fórmula republicana, JD Vance, durante el debate con quien secunda a Harris, Tim Walz.
"Noté que el candidato republicano a la vicepresidencia no dijo que aceptaría el resultado de las elecciones. Ni siquiera han aceptado el resultado de las últimas elecciones", dijo Biden, en el último caso, en alusión a los comicios en lo que él mismo derrotó a Trump.
Durante el debate, Walz, le preguntó a Vance: "¿Perdió (Trump) las elecciones de 2020?". "Tim, estoy centrado en el futuro", respondió el candidato republicano a vice. Enseguida, Walz calificó los comentarios de Vance como "una respuesta condenatoria".
"Estoy bastante sorprendido por esto. Perdió las elecciones. Esto no es un debate, no es nada que ocurra en otro lugar que no sea el mundo de Donald Trump", añadió el actual gobernador de Minnesota y candidato demócrata.
En tanto, las encuestas pronostican una elección reñida el próximo 5 de noviembre entre Harris y Trump, que de acuerdo con los estudios de opinión más recientes se encuentran en un empate técnico.
Según el promedio de las encuestas nacionales elaborado por ABC News/538, el apoyo a Harris se encuentra en torno a 49%, mientras que Trump obtiene 46%. Sin embargo, esta diferencia de apenas 3 puntos porcentuales se encuentra dentro del margen de error de las encuestas, por lo que no es posible sacar conclusiones de esos datos.
Las mediciones hacen referencia a la intención de voto de los ciudadanos, pero en Estados Unidos el presidente o la presidenta no se escoge a través de votación directa por lo que el llamado voto popular no siempre sirve para anticipar el resultado que arrojarán las elecciones.
Con información de Noticias Argentinas
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.